Bajo fuerte vigilancia de oficiales antidisturbios de la Policía orteguista en los alrededores del Complejo Judicial Managua, se realizó la mañana de este miércoles, 30 de enero, la audiencia inicial contra los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.
A los juzgados capitalinos, llegaron los familiares de los directivos de 100% Noticias y Cristiana Chamorro, directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, para acompañarlos. Mora y Pineda permanecen encarcelados desde el 21 de diciembre de 2018 cuando los oficiales del régimen de Daniel Ortega allanaron las instalaciones del medio de comunicación en el que ellos trabajaban y los detuvieron de forma ilegal.
Familiares de Miguel Mora en las afueras de los Juzgados de Managua.
Verónica Chávez, esposa de Mora y periodista, expresó a su salida del Complejo Judicial que el director de 100% Noticias sigue firme en su demanda de libertad de prensa en Nicaragua.
“Ustedes conocen a Miguel, que siempre ha sido de convicción fuerte, es un periodista que toda la vida ha puesto a Dios primero. Él mantiene sus ideales sus principios”, sostuvo Chávez.

Añadió también, que se suman a la demanda de libertad de los presos políticos como una condición para retomar el Diálogo Nacional y buscar una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.
Por su parte, la madre de Miguel Mora, Auxiliadora del Socorro Barberena, se sumó a la petición de libertad del comunicador. “Claro que es inocente, eso lo saben todos ustedes y todos nosotros”, expresó al salir de los Juzgados de Managua.

Noticia relacionada: Reprograman audiencia inicial contra Miguel Mora y Lucía Pineda
Juicio para marzo
El juez Henry Morales, del Sexto Distrito Penal de Audiencia de Managua, mantuvo prisión preventiva contra los comunicadores y programó el juicio para el 25 de marzo.
El abogado defensor Julio Montenegro pidió al judicial revisión medica para ambos periodistas por presentar problemas en la piel y en la visión.
Ambos periodistas fueron visitados en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como “El Chipote”, por una delegación de diputados del Parlamento Europeo quienes constataron la situación carcelaria en que se encuentran. Este lunes, 28 de enero, el eurodiputado José Inácio Faria denunció que los periodistas se encuentran en “condiciones inhumanas”.
La acusación de la Fiscalía resalta que los comunicadores están siendo procesados en los tribunales porque con sus transmisiones televisivas “incitaban al odio y la violencia”.