El Ministerio de Educación de León despidió a la profesora Ada Patricia Laínez, de 41 años, quien fue secuestrada por policías y paramilitares orteguistas el ocho de noviembre del año pasado y dejada en libertad el domingo 27 de enero, por no haber pruebas que la involucraran en actos “delictivos”.
Después de salir en libertad, la profesora Laínez se incorporó el 29 de enero a los Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje (EPI) en el colegio Modesto Armijo, para planificar las clases del primer corte para el año lectivo 2019, sin embargo, fue suspendida su participación el 30 del mismo mes, por órdenes del Ministerio de Educación (MINED).
Noticia relacionada: Liberan a maestra de secundaria de León, tras 80 días secuestrada
“Yo me presenté al Ministerio de Educación el 28 de enero para saber cómo estaba mi situación laboral. El asesor legal del Ministerio de educación (solo lo recuerda por Pablo) me dijo que me integrara a mi centro de trabajo, porque yo no había dejado de percibir mi cheque. Al día siguiente, el 29 de enero, me presenté al colegio (Modesto Armijo) y la subdirectora Cándida Maradiaga me dijo que me integrara, pero que hablara con el director del colegio, Francisco García, él me dijo que cualquier asunto lo tenía que hablar con la delegada del Ministerio de Educación, porque no estaba en sus manos mi reintegro”, refirió la docente.
Ante las recomendaciones del director del centro educativo, la profesora Ada Laínez, solicitó comunicarse con la delegada departamental del MINED, Ana Rostrán, para entregarle la carta que la policía nacional le dio, donde hace constar que está en libertad y que nuca fue acusada de ningún delito. Sin embargo, no fue recibida, más bien se le aconsejó, a través de una secretaria, que ya no se presentara a los talleres de capacitación hasta que se resolviera su situación.
Noticia relacionada: Ministerio de Educación despide a maestra por mantener postura crítica contra la dictadura
La maestra denunció que en el MINED le entregaron la carta de despido en el que la institución únicamente aduce “faltas a la ética profesiona”.

Sin pago
La profesora, agregó que desde diciembre de año pasado no recibe pago ni liquidación por sus 20 años de trabajo docente. “Les pregunté si me iban a pagar, porque hoy (martes cinco de febrero) estaban pagando, pero me dijo la de recursos humanos que no, que me iba a dar un número, para que en Managua me resolvieran, porque mi caso había pasado a la cede central. Hasta la fecha no he recibido ni aguinaldo, ni salario laboral, mucho menos se me dijo que me van a liquidar”.
La profesora Ada Patricia Laínez se suma a la extensa lista de trabajadores públicos que han sido despedidos de las instituciones por haber ejercido su derecho a la protesta en marchas y plantones, después del 18 de abril.
Noticia relacionada: Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco
La dictadura de Ortega la arremetió contra médicos, docentes y estudiantes universitarios que también fueron expulsados de las universidades públicas del país, como medida represiva por protestar.