Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

En medio de asedio y persecución, orteguismo inaugura año escolar 2019 en Masaya

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 4, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
En medio de asedio y persecución, orteguismo inaugura año escolar 2019 en Masaya

En medio de asedio y persecución, orteguismo inaugura año escolar 2019 en Masaya

El Ministerio de Educación y la Alcaldía orteguista de Masaya inauguraron el nuevo ciclo académico 2019 en Masaya, municipio donde se calcula que en promedio albergará a unos 45 000 alumnos de primaria y secundaria. El inicio del año escolar se dio en medio de la tensión y el asedio contra los ciudadanos que desde abril de 2018 decidieron levantarse contra el régimen de Daniel Ortega.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Los representantes de Gobierno llegaron al Instituto Héroes y Mártires de La Reforma, en Masaya, para realizar el acto inaugural. Estuvo presente la delegada del Ministerio de Educación, Idania Téllez, el cuestionado alcalde orteguista, Orlando Noguera, y el jefe de la delegación policial de la ciudad, comisionado general Luis Barrantes, sucesor del “hijo dilecto de Masaya”, comisionado Ramón Avellán, a quien señalan de ser el responsable de la masacre en la ciudad desde que inició la crisis sociopolítica.

Fidelidad a Ortega

En la intervención de delegada del Ministerio de Educación de Masaya, Idania Téllez, aduló al gobierno de Daniel Ortega y le prometió fidelidad. “Como Ministerio de Educación, tenemos firme compromiso de continuar fortaleciendo, la calidad educativa, promoviendo los valores cristianos, socialistas y solidarios, en paz, seguridad y reconciliación, para que en nuestra Nicaragua permanezca el verdadero amor entre nosotros y la justicia social. Gracias a la voluntad de nuestro buen gobierno que dirige el comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo, este año continuamos con los planes y programas en beneficio de la mayoría de los nicaragüenses”.

Noticia relacionada: Comisionado Ramón Avellán, responsable de 35 asesinatos en Masaya, distinguido como “hijo dilecto” por el régimen de Ortega

También, la representante del régimen reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación en apoyar a la Policía y a la Alcaldía de Masaya en lo que han llamado “estrategia de seguridad y tranquilidad de las familias”, cuyo objetivo es informar de las personas que estuvieron involucradas en las protestas del año pasado. “En el marco de la estrategia de seguridad y tranquilidad de las familias, este año vamos a continuar desarrollando líneas de trabajo en coordinación con nuestro gobierno local que dirige el compañero Orlando Noguera. Vamos a seguir desarrollando líneas de trabajo con nuestra Policía Nacional (…). “Vamos por más victorias”.

Esconden cifras de deserción escolar 

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Por su parte, el orteguista Orlando Noguera detalló las cifras de los estudiantes que este año estarán a las aulas de clase, sin embargo, no habló de la crisis actual que vive la ciudad, donde aún siguen los asedios contra los ciudadanos, además de la deserción escolar que incrementó, debido a que muchas familias tuvieron que exiliarse por el temor de ser criminalizados por su participación en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega, afectando de la educación de decenas de estudiantes.

“inician el año escolar más de 98 mil estudiantes en los 9 municipios del departamento de Masaya, porque esa es una preocupación permanente de nuestro presidente, comandante Daniel Ortega y nuestra compañera Rosario Murillo, para que nadie se quede sin estudiar. Nicaragua mejora en paz, en tranquilidad, con estabilidad, con seguridad, para promover el progreso, el desarrollo y el bienestar de todas y todos los nicaragüenses”, concluyó el edil de la dictadura.

Tags: año escolar 2019crisis NicaraguaDaniel OrteganicaraguaRosario Murillo
Anterior

El “CPC” del FSLN que ahora pide el fin del régimen de Daniel Ortega

Siguiente

Economía de Nicaragua podría caer hasta un 10.9 %

Siguiente
Economía de Nicaragua podría caer hasta un 10.9 % este 2019. Foto: La Prensa

Economía de Nicaragua podría caer hasta un 10.9 %

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.