Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delegación de nicaragüenses se reunió con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
febrero 2, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Delegación nicaragüense se reúne con la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU. Foto/Cortesía

Delegación nicaragüense se reúne con la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU. Foto/Cortesía

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunió con diez activistas y defensoras de derechos humanos de Nicaragua, quienes detallaron las constantes violaciones dirigidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los ciudadanos, periodistas, activistas y presos políticos. El encuentro se realizó en Ginebra, Suiza.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

En dicha reunión los nicaragüenses ONU pide el cese a la represión en contra de activistas y medios de comunicación 

«Hemos tenido una reunión con la Alta Comisionada, ha escuchado nuestras peticiones y ha expresado sentidamente preocupación por la situación en Nicaragua y su compromiso por incluir y señalar la situación que se está dando en todas sus intervenciones y contribuir en todo lo que pueda para que se logre mejorar las condiciones en el país», señaló la defensora de derechos humanos, Ana Quirós, quien fue expulsada de Nicaragua a Costa Rica por orden de la dictadura.

La Alta Comisionada, Michelle Bachelet
La Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

Por su parte, la también defensora de derechos humanos, Haydée Castillo, luego de la reunión afirmó que ante la Alta Comisionada «pudimos contarle de viva voz lo que hemos vivido y lo que está viviendo el pueblo de Nicaragua, los niveles de criminalización, de violencia, los crímenes de lesa humanidad cometidos».

  • EEUU pide restituir personaría a organizaciones afectadas

Entre los diez representantes de organizaciones no gubernamentales que han sido criminalizadas por el régimen orteguista y a las cuales se les ha arrebatado su personalidad jurídica, estuvo presente Luciano García, de la ONG Hagamos Democracia, quien expresó que «lo más importante ha sido poder ponerla al tanto de manera puntual de todos los atropellos que el régimen está cometiendo en contra de todos los nicaragüenses y todas las organizaciones de sociedad civil, y ella [Michelle Bachelet] ha escuchado nuestras demandas y se encuentra extremadamente preocupada y sorprendentemente informada del caso de Nicaragua».

PUBLICIDAD

La comisión de nicaragüenses pidió a Bachelet que colaboren con exigir al régimen de Daniel Ortega que cese la represión, persecución y criminalización en contra de civiles, que defensores de derechos humanos puedan retornar de manera segura a Nicaragua, restablecer las personalidades jurídicas a la ONG afectadas, entre otras.

Descargar (PDF, 873KB)

Aníbal Toruño, periodista exiliado y propietario de Radio Darío en León, dijo que esta reunión con Michelle Bachelet «fue un momento esperanzador, recibimos un respaldo pleno de la Alta Comisionada. Una ventana, una esperanza y desde luego la posibilidad de encontrar interlocutores que nos puedan ayudar a resolver la crisis que vivimos actualmente en Nicaragua».

Mientras que la abogada Mónica Baltodano, representante de la Fundación Popol Na, confiscada por el orteguismo, señaló que este encuentro es «de una trascendencia significativa para las organizaciones nicaragüenses, pero también para el conjunto de la sociedad, primero porque pudimos de manera directa transmitirle el dolor y el sufrimiento del pueblo de nicaragüense y la enorme preocupación que tenemos, pero sobre todo el sentido de urgencia de encontrar en el menor tiempo posible una solución».

* Dictadura solo reconoce a 272 presos políticos ante la ONU

La oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sigue de cerca la crisis que se vive en Nicaragua desde el 18 de abril de 2018. La ONU ha denunciado el uso de fuerzas paramilitares y parapoliciales para reprimir al pueblo de Nicaragua y otras violaciones a los derechos humanos.

Tags: ActivistasBacheletONG
Anterior

Condenan por “terrorismo” a exmilitares que se pronunciaron en contra del régimen

Siguiente

La Caricatura: Los “parches” del orteguismo

Siguiente
La Caricatura: Los "parches" del orteguismo

La Caricatura: Los "parches" del orteguismo

Comentarios 1

  1. Mari José Morten says:
    Hace 4 años

    A que hora, Señora Alta Comisionada, Michelle Bachelet vamos a sentir en la región las ordenes de su alto cargo a favor de los sagrados derechos humanos.

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.