Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La dictadura de Daniel Ortega solo reconoce 272 presos políticos ante la ONU

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
diciembre 26, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
La dictadura de Daniel Ortega solo reconoce 272 presos políticos ante la ONU

La dictadura de Daniel Ortega solo reconoce 272 presos políticos ante la ONU

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACNUDH), presentó su informe mensual del mes de noviembre sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua, en el que señalan que la crisis en el país lejos de mejorar ha empeorado.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

La Alta Comisionada, Michelle Bachelet, sigue «profundamente preocupada ante las denuncias de que las autoridades nicaragüenses, continúan criminalizando las acciones legítimas de líderes sociales y otras personas vinculadas con las protestas que estallaron en Nicaragua previamente este año».

La portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada destacó nuevamente que la «reciente disminución drástica de las protestas públicas no era un signo de vuelta a la normalidad, sino más bien una indicación de que las acciones del Gobierno para restringir las libertades fundamentales habían disuadido a los ciudadanos de ejercer su derecho de reunión pacífica».

La OACNUDH señala que el número exacto de nicaragüenses detenidos sigue siendo desconocido; pero señala que el 6 de noviembre, por primera vez desde el inicio de la actual crisis social y política, la dictadura orteguista compartió con la OACNUDH información detallada sobre 272 presos políticos (255 hombres y 17 mujeres; 7 personas adultas mayores) detenidos en La Modelo y La Esperanza. De acuerdo con esta información, solo 26 personas hasta el momento han sido condenadas bajo cargos relacionados con las protestas , lo que significa que más del 90% se encuentran detenidos ilegalmente, en algunos casos por más de cinco meses. Alrededor de un tercio enfrenta cargos por terrorismo (79 personas) o financiamiento del terrorismo (seis personas detenidas).

La Alta Comisionada, Michelle Bachelet

El pasado 27 de noviembre, en una entrevista con CNN5, Bachelet se refirió a una próxima reunión entre la Representante Regional de la OACNUDH para América Central y el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua para explorar la posibilidad de que un equipo de la OACNUDH regrese a Nicaragua.

PUBLICIDAD

Este regreso al país dependería del compromiso de la dictadura orteguista de otorgar al personal de la OACNUDH las condiciones adecuadas para realizar su trabajo de manera efectiva.

El campesino Freddy Navas, preso político de la dictadura.

En su informe la OACNUDH destaca los secuestros de los campesinos Lener Fonseca el 14 de noviembre y del campesino Freddy Navas El 21 de noviembre, asi como del líder estudiantil Ramón González, quien también había participado en el Diálogo Nacional

«Siguiendo el patrón observado por la OACNUDH desde el inicio de la crisis social y política a mediados de abril, todas estas detenciones presentaron elementos de arbitrariedad o ilegalidad que contravienen normas y estándares internacionales de derechos humanos».

Así mismo la Alta Comisionada está al corriente del recrudecimiento de los ataques al periodismo independiente y señala el caso de 100% Noticias, cuando a finales de noviembre, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correo (TELCOR) emitió una nueva medida administrativa contra el canal de televisión. «TELCOR instruyó a los operadores de televisión satelital a no transmitir la señal de este medio de comunicación, argumentando que no se había otorgado ninguna autorización a tal efecto».

Así mismo denuncia los ataques contra el director de este medio de comunicación, Miguel Mora, que fue hostigado por la policía y paramilitar entre el 24 y el 30 de noviembre. En seis ocasiones, según se ha informado, fue interceptado mientras conducía de su casa a su oficina.

Debido a que el informe es mensual no incluye el reciente asalto y desmantelamiento de los medios de comunicación Esta Semana, Esta Noche y Confidencial, ni el ataque contra 100% Noticias y la detención de los periodistas Lucía Pineda y Miguel Mora.

Anterior

La caricatura: Y allá va el canciller para la OEA

Siguiente

Una charla con Dios

Siguiente

Una charla con Dios

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.