Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 30 países entre americanos y europeos desconocen a Nicolás Maduro como presidente

Artículo 66porArtículo 66
enero 28, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Dictador Nicolás Maduro. Foto: Tomada de la web.

Dictador Nicolás Maduro. Foto: Tomada de la web.

Más de 30 países del mundo se han manifestado, hasta este 28 de enero, en contra del régimen dictatorial de Nicolás Maduro y a favor de reconocer la legitimidad del presidente interino Juan Guaidó. Entre las naciones que se adhieren al reconocimiento de Guaidó figuran al menos 12 países, de los 28 que conforman la Unión Europea, 20 de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Como bloque, también hay el desconocimiento del mandato de Maduro por parte de 13 de los 14 países del llamado Grupo de Lima, todos están también en la OEA.

La semana pasada, los gobiernos de España, Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal le dieron un ultimátum a Nicolás Maduro, en el que le piden convocar a elecciones nacionales en ocho días. Si no lo hace, reconocerán a Juan Guaidó como presidente interino.

Solo quedan cuatro días

El ultimátum fue realizado el 25 de enero y de no dar señales, a estos cinco países europeos también podrían sumarse los 23 restantes (para un total de 28) que conforman la UE. Sin embargo, el canciller venezolana Jorge Arreaza, durante su comparecencia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el 26 de enero, rechazó el ultimátum. “¿Ocho días para qué?”, fustigó Arreaza, al tiempo que señaló a Estados Unidos de orquestar un “golpe de Estado” en contra de Maduro.

PUBLICIDAD

Ese mismo día el dictador Maduro publicó en su cuenta de Twitter que las palabras de su representante son las de un “Canciller de una nación libre y soberana, que jamás será sometida a los caprichos y designios de ningún imperio”.

Las palabras de @jaarreaza, son las de un Canciller de una nación libre y soberana, que jamás será sometida a los caprichos y designios de ningún imperio. Venezuela expresó fuerte, claro y con respeto, su verdad ante el mundo. ¡Seguimos venciendo! pic.twitter.com/Wt0IOLm7jl

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de enero de 2019

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez reafirmó en conferencia de prensa que “si en el plazo de ocho días no hay una convocatoria de elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela”.

De igual manera Francia y Alemania mantienen su posición casi idéntica contra el régimen de Maduro, quien ha generado en las protestas iniciadas el 10 de enero, más de 20 asesinatos y cientos de personas encarceladas.

Protestas en Venezuela contra el régimen de Maduro. Foto: Punto de Corte.

Noticia relacionada: 26 muertos en protestas sociales contra Maduro en Venezuela

Ante las declaraciones del representante de Venezuela, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió a los países presentes apoyar al pueblo bolivariano por medio de Guaidó y poner fin a la “dictadura”.

Today at the #UNSC, I shared stories of Venezuelans whose future was stolen by the failed policies, oppression, and corruption of the Maduro regime’s illegitimate mafia state. I urged all nations to support the democratic aspirations of the people of #Venezuela. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/2IJf5RXapH

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 26 de enero de 2019

Por su parte el canciller birtánico Jeremy Hunt afirmó que “Juan Guaidó es la persona necesaria para lograr que Venezuela avance” y que si el régimen de Maduro no sede reconocerán inmediatamente al presidente interino como la única vía para lograr que el proceso político en favor de la democracia avance.

My statement on the situation in Venezuela pic.twitter.com/5Tt5jK4Dcm

— Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) 24 de enero de 2019

Los países que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela son: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Argentina, Honduras, Noruega, Finlandia, Haití, Italia, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Suiza, Ucrania, Bahamas, España, Japón, Polonia, Portugal, Paraguay, Costa Rica, Brasil, Chile, Guatemala, Francia y Alemania.

Noticia relacionada: Tensiones en la OEA por posiciones a favor y en contra sobre “los gobiernos” de Venezuela

Hasta la fecha el dictador de Venezuela, no ha convocado a elecciones y se ha rehusado a atender las recomendaciones de los organismos internacionales y demás países que se encuentran preocupados por la crisis venezolana que empeoró desde el 2014. Maduro, con su retórica de que el descontento es parte de la injerencia norteamericana, ha sometido a los venezolanos a su mayor crisis humanitaria y económica.

Tags: Crisis en VenezuelaDaniel OrteganicaraguaNicolás MaduroRosario MurilloVenezuela
Anterior

Estados Unidos propina severos golpes políticos y económicos a dictadura de Nicolás Maduro

Siguiente

Reforma Tributaria traerá informalidad, desempleo y cierre de empresas, dice COSEP

Siguiente
Informalidad, desempleo y cierre de empresas, consecuencias de reforma fiscal. Foto: La Prensa.

Reforma Tributaria traerá informalidad, desempleo y cierre de empresas, dice COSEP

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.