Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Brenes pide a sacerdotes masiva asistencia de fieles en procesión del 1 de enero en Managua

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
diciembre 29, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Brenes pide a sacerdotes masiva asistencia de fieles en procesión del 1 de enero en Managua. Foto: Arquidiócesis de Managua/Cortesía

Brenes pide a sacerdotes masiva asistencia de fieles en procesión del 1 de enero en Managua. Foto: Arquidiócesis de Managua/Cortesía

Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, solicitó, mediante una carta a sus sacerdotes y a los feligreses de la Arquidiócesis, que participaran de forma activa y masiva en la peregrinación por la paz que realizará la Iglesia católica este próximo martes, 1 de enero, en la capital.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Esta procesión cobra relevancia, pues será la primera manifestación pública no organizada por el régimen o sus adeptos desde la ilegalización de las movilizaciones sociales contra el gobierno Ortega-Murillo a inicios de octubre 2018.

“Al concluir un año marcado por una crisis política, con efectos diversos, renuevo el llamado de acompañar y animar a nuestros fieles, tomándonos de la mano del Señor y de su Santísima Madre para no perder la esperanza y la fe y como hermosamente nos los recordaba en Navidad el Santo Padre, nos ´redescubramos hermanos´”, señala la misiva enviada por el arzobispo Brenes a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Managua.

La carta, con fecha del 28 de diciembre; pide a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Managua y a sus fieles que realicen todo lo posible para que la procesión del 1 de enero, encabezada con el Santísimo Sacramento, sea masiva como un gesto de unidad de toda la Iglesia católica ante la crisis del país.

?PIDE A SACERDOTES ASISTIR A PEREGRINACIÓN POR LA PAZ

?Leopoldo Brenes, arzobispo @arquimanagua, envió carta a los sacerdotes de Managua, Masaya y Carazo; pidiéndoles asistir junto con sus feligreses a la procesión con el Santísimo del 1ero. de Enero como muestra de UNIDAD. pic.twitter.com/WGV0D3TigM

— Israel González Espinoza (@israeldej94) 29 de diciembre de 2018

Brenes, asimismo, pide a los sacerdotes “motivar a los fieles” a asistir a la peregrinación por la paz e insiste en que se difunda entre la feligresía el mensaje del Papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de Oración por la Paz, que en el año 2019 estará dedicada a “la buena política al servicio de la paz”.

PUBLICIDAD

“Que, al inicio de este año, como una sola Iglesia podamos dar testimonio de unidad y compromiso en favor de la paz tan urgida en nuestra sociedad. Por eso les pido que todo el clero, hagamos el esfuerzo por participar este primero de enero en la procesión con Jesús Sacramentado, saliendo como cada año del colegio Cristo Rey en Managua a la 1 PM. Al llegar a Catedral, concelebraremos la Santa Misa”, especifica el cardenal nicaragüense.

¿Sin pedir permiso?

Ni las autoridades eclesiásticas ni la misiva del arzobispo Leopoldo Brenes han exteriorizado si pedirán o no permiso a la Policía orteguista para realizar la peregrinación por la paz.

En el país, impera un estado de excepción de facto impuesto por el régimen orteguista desde inicios de octubre, donde toda manifestación pública debe ser autorizada por el aparato de seguridad del Estado. También se ha ilegalizado toda expresión en las calles de disenso con el actual gobierno.

Noticia relacionada: Iglesia realizará peregrinación por la paz de Nicaragua este 1 de enero

En declaraciones anteriores, el arzobispo Leopoldo Brenes ha asegurado a los medios de comunicación que la Iglesia “nunca” ha pedido permiso para realizar sus actividades religiosas en la vía pública. Esto incluía la masiva peregrinación que organizó la jerarquía católica el pasado 28 de abril en todo el país, que devino en una gigantesca manifestación de repulsa contra el régimen orteguista, con gritos de “¡Que se vayan!” en el atrio de Catedral Metropolitana de Managua.

Vista panorámica de la Catedral Metropolitana de Managua donde se congregó más de un millón de personas convocadas por la Iglesia Católica para exigir "paz con justicia" y "que se vayan".

Posted by Artículo 66 on Saturday, April 28, 2018

Lo que sí pide explícitamente la carta del cardenal es que desea una asistencia masiva de la feligresía católica. “Motivemos a los fieles a participar en esta actividad y difundamos el mensaje del Papa, para esta Jornada, dónde (el Papa) nos exhorta a motivar especialmente a los laicos comprometidos en el ámbito social, a trabajar para que ´la buena política esté al servicio de la paz´”, puntualiza.

Al final de la carta, el cardenal Brenes pide a la Virgen María, “ruegue por nosotros y nos ampare de todo peligro”. Esto en clara referencia a las amenazas que fanáticos orteguistas han realizado contra la peregrinación.

Tags: Cardenal de Nicaraguacrisis NicaraguaDaniel Ortegaiglesia católica NicaraguaLeopoldo Brenes
Anterior

Costa Rica recibe solicitud de Almagro para activar Carta Democrática a Nicaragua

Siguiente

La Caricatura: Almagro, en “operación limpieza”

Siguiente
Almagro, en "operación limpieza". Caricatura: CaKo

La Caricatura: Almagro, en "operación limpieza"

Comentarios 1

  1. Julia Peña says:
    Hace 4 años

    Sean responsables con el uso de las palabras. No es lo mismo decir: el Cardenal llama a participar de forma masiva a decir llama a “tomarse las calles” por la connotación que está última frase tiene en estos tiempos; el Cardenal no ha dicho está última frase.

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.