La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Human Rights Watch condenaron los allanamientos a cinco organizaciones de Nicaragua, a quienes la aplanadora orteguista en la Asamblea Nacional decidió suspender su personalidad jurídica. Los oficiales del régimen también saquearon a los medios de comunicación de la revista Confidencial y los programas Esta Noche y Esta Semana, propiedad del periodista Carlos Fernando Chamorro.
Noticia relacionada: Asaltan oficinas de medios de comunicación propiedad de Carlos Fernando Chamorro
José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch, señaló, a través de su cuenta de Twitter, su “repudio al ataque a la libertad de expresión” tras el allanamiento a los medios que dirige Carlos Fernando Chamorro. Mientras la OACNUDH, condenó esas acciones y “hostigamientos policiales en contra de Confidencial, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Popol Na, Fundación del Río, Instituto de Liderazgo de las Segovias y al Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP)”.

La oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) recalcó que esas acciones que se llevaron a cabo tras retirar la personalidad jurídica a nueve organizaciones de la sociedad civil de Nicaragua constituyen “un patrón de violaciones de libertades fundamentales de expresión y asociación con serio impacto en todos los demás derechos de los y las nicaragüenses”.
#Nicaragua – @OACNUDH reitera su enérgica condena por los recientes allanamientos y hostigamientos policiales en contra de @confidencial_ni @cenidh @popol_na Fundación del Río, Instituto de Liderazgo de las Segovias y @ieepp pic.twitter.com/qIF1vJ1vhN
— OACNUDH (@OACNUDH) 14 de diciembre de 2018
Desde la noche del jueves, 13 de diciembre, y la mañana de este viernes 14; la guardia orteguista se dedicó a allanar entidades que fueron castigadas por oponerse al sistema dictatorial de Nicaragua y exigir libertad, justicia y democracia para Nicaragua. Además de robar computadoras, equipos de televisión, vehículos y documentación, los oficiales detuvieron a vigilantes de los edificios, rompieron puertas, cerraduras y amenazaron a los ciudadanos que se encontraban en esas instalaciones.

Por su parte, la CIDH, igualmente rechazó la cancelación de los permisos para operar a esas organizaciones y acompañó a los representantes de algunos de los organismos saqueados para conocer el estado en que dejaron los edificios así como el reporte de pérdidas.
En el caso del allanamiento a los medios de comunicación dirigidos por Carlos Fernando Chamorro fue una acción que se dio aunque se explicó a los oficiales del régimen que en ese lugar no funcionaban las oficinas del Centro de Investigaciones de la Comunicación (Cinco). El hecho fue calificado por Chamorro como un intento de “callarlos” y advirtió que seguirán “denunciando los atropellos de esta dictadura con o sin computadoras”.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1953521531383292/