Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bancos de Estados Unidos se distancian de cuatro bancos de Nicaragua ante sanciones de Trump

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
diciembre 11, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Bancos de Estados Unidos se distancian de cuatro bancos de Nicaragua ante sanciones de Trump

Bancos de Estados Unidos se distancian de cuatro bancos de Nicaragua ante sanciones de Trump

El Banco norteamericano Wells Fargo confirmó a los bancos nicaragüenses BAC, Lafise, Ficohsa y Banpro que se retiraría en un plazo de un mes de Nicaragua y ya no podría ser corresponsal internacional de estos bancos nacionales. Según una fuente, esta decisión había sido notificada de manera oral hace una semana y finalmente fue confirmada por escrito esta semana.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Según una publicación de Confidencial también el Bank of America informó al banco Lafise-Bancentro el cierre de sus cuentas, también en un plazo de treinta días.

Artículo relacionado: Congreso de Estados Unidos aprueba Nica-Act

«Esta decisión a uno de los cuatro grandes bancos norteamericanos –los otros son tres son Bank of America, Citi Bank y JP Morgan Chase– (se debe) al incremento del “riesgo país” de Nicaragua, agravado por la confrontación entre el régimen de Ortega y el Gobierno norteamericano, y las sanciones impuestas por la administración Trump y el Congreso de ese país», señala la publicación de Confidencial.

Según el exdiputado Eliseo Núñez esta decisión empeora dramáticamente el clima de negocios en Nicaragua, aunque señala que los bancos siempre podrán realizar transacciones a nivel regional o utilizando bancos más pequeños en Estados Unidos, pero el coste de las transacciones se elevaría.  

PUBLICIDAD
  • Rosario Murillo recibe fuertes sanciones de Estados Unidos 

«El costo transaccional en Nicaragua va a subir inevitablemente, siempre se podrán utilizar bancos más pequeños pero estos bancos son más caros por que terminan usando hasta un tercer banco».

Un banco sin corresponsalía no es viable de ninguna manera ya que quedaría inhabilitado para realizar transacciones internacionales, a como es el caso del Banco Corporativo (Bancorp) que solo funciona como una caja fuerte para el dinero proveniente del petróleo venezolano.

  • Bancorp, la caja fuerte de Albanisa en la mira de Estados Unidos

En opinión de Núñez, Daniel Ortega está llevando al país al colapso para tratar de «cubanizar» Nicaragua.

«Ortega quiere estrujar al pueblo, navegar entre escombros, trasladar miseria y esperar de alguna manera buscar mejores condiciones internacionales para seguir con su régimen dictatorial».

Esta noticia salta en medio de la inminente aplicación de la ley estadounidense Nica-Act, que la tarde de este martes, 11 de diciembre, fue aprobada por el Senado de los Estados Unidos y que actualmente está en el escritorio de Donald Trump quien finalmente la firmará y aplicará castigando el régimen de Daniel Ortega.

Tags: bancosEstados Unidos
Anterior

Congreso de Estados Unidos aprueba la Ley Nica Act

Siguiente

Nica Act será “terrible y devastadora” para el país, opinan economistas y políticos

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 12 de agosto de 2019

Nica Act será “terrible y devastadora” para el país, opinan economistas y políticos

Comentarios 1

  1. Mari José Morten says:
    Hace 4 años

    La mayoría de los periódicos digitales nacionales por lo general prefieren no abrir la casilla para COMENTARIOS, y éste “ARTICULO 66” abre la casilla o sea que pone a la orden para que sus lectores puedan hacer uso y pongan su comentario, pero no lo publican, caso que da lo mismo a los otros que no ponen a la orden su casilla de comentarios. Ahí me disculpa “ARTICULO 66”.

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.