Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Báez: “No hay reconciliación verdadera sin verdad y justicia”

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
diciembre 2, 2018
en Destacadas, Nacionales
1
Monseñor Silvio Baéz da entrevista a la prensa nacional. Foto: Israel González

Monseñor Silvio Baéz da entrevista a la prensa nacional. Foto: Israel González

Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, reiteró este domingo la necesidad que el país retome el Diálogo Nacional, pues –según su criterio-, Nicaragua está cayendo a una etapa de “estancamiento estéril” dónde no se vislumbran avances ni retrocesos en la sociedad.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Las palabras del obispo se enmarcan dentro de lo que han sido las reacciones derivadas de la publicación este domingo 2 de diciembre de un comunicado firmado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua, con motivo de las fiestas religiosas decembrinas.

El líder religioso tildó de “callejón sin salida” la crisis socio-política que vive el país desde el 18 de abril y manifestó que todos deben aprender a entender “los signos de los tiempos”, en referencia a las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump al círculo cercano del presidente Daniel Ortega y la posible aprobación de la ley Magnistky Nica-Act, que condicionaría prestamos en organismos financieros multilaterales al país de no abrirse un proceso democratizador del régimen.

“Los últimos acontecimientos, creo que a todos nos están diciendo que hay que destrabar una situación que se está volviendo un callejón sin salida y esto pasa por asumir las propias responsabilidades”, expresó Monseñor Báez tras concluir su misa dominical en la parroquia San Francisco de Asís en Managua.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Obispos de Nicaragua no cederán ante chantaje del régimen orteguista

Sobre el mensaje pastoral, Báez indicó que el documento episcopal presentado a la opinión pública hoy nace a la luz de la fe aplicada en la doctrina social de la Iglesia Católica, y no sólo en el análisis de la actual coyuntura que vive el país.

Creo que una de las claves del documento es lo que se afirma al final, usando una frase del Papa Francisco: ´Hay que generar procesos´. Nos hemos quedado estancados en una situación en la que no se va ni para adelante ni para atrás. Estamos como hundidos en el miedo, el dolor y la incertidumbre”, insistió el jerarca católico.

Monseñor Báez destacó también la importancia del diálogo, ya que los Obispos en su conjunto están convencidos que es el único método pacífico de generar cambios pro-democráticos en el país.

“Creemos que es el momento para destrabar la situación y generar procesos, sobretodo como yo decía hoy en la homilía, el proceso de la democratización del país”, remarcó el religioso, quién aseguró que el mismo pasa por la búsqueda de la verdad y justicia sobre lo acontecido en el país desde el pasado 18 de abril.

Báez, junto con los demás obispos nicaragüenses, fustigaron en el mensaje pastoral de Adviento a aquellos que proponen “soluciones inmediatistas” para la salida de la crisis socio-política y aseguró que la vía armada no es una opción puesto que el país ya ha sido desgarrado muchísimas veces por guerras intestinas que han “deshumanizado” a la sociedad nicaragüense.

“Las soluciones inmediatistas pueden cegarnos los ojos, pueden parecer más eficaces: La salida violenta, la exclusión absoluta del otro. Hay que generar procesos que aunque parezcan un poco más lentos, son más eficaces y al final dejan mucho más fruto”, subrayó el obispo.

Para los Obispos, el camino es el diálogo. “Aunque esto sea reiterativo y banal. No lo es”, dijo el también miembro de la Conferencia Episcopal. Monseñor subrayó que si los nicaragüenses no regresan a la mesa del diálogo nacional, no quedará más que el enfrentamiento o el estancamiento que actualmente se vive.

Noticia relacionada: Obispos nicaragüenses insisten en diálogo nacional y denuncian represión contra el pueblo

Reconciliación sí, pero con verdad y justicia 

Monseñor Báez indicó que la Iglesia Católica enseña que la reconciliación es un don de Dios que no se puede conceder de modo automático o por un decreto de ley, sino que es un camino lento y tortuoso que implica sanar heridas; y que éstas cierran sólo cuando se tiene verdadera certeza de lo que ha sucedido en el país desde el inicio de la convulsión socio-política.

“Hay que perdonarnos y reconciliarnos. Pero eso pasa necesariamente por establecer responsabilidades personales e institucionales a través del camino de la verdad y el establecimiento de éstas nos debe llevar también a la justicia. Solamente así después podremos hablar de una reconciliación verdadera y en Nicaragua siempre nos hemos quedado a mitad de camino en esto”, sentenció el jerarca católico.

No hay señal para restablecer el diálogo nacional 

El líder religioso, con pesar, manifestó todavía que no existen señales positivas del régimen orteguista para restablecer el Diálogo Nacional que era mediado por la Iglesia nicaragüense y aseguró que los Obispos de Nicaragua seguirán insistiéndole  a Daniel Ortega que dialogar es la forma más adecuada y pacífica para solucionar los graves problemas del país.

“Cuando haya buena voluntad para dialogar, luego habrá que ponernos de acuerdo en la metodología, en el formato, en el modo de hacerlo; pero el camino es dialogar”, remarcó el obispo.

p style=”text-align: justify;”>Báez también lamentó que la Policía –al servicio del régimen-, estableciera prohibición para todas las manifestaciones públicas de la oposición política al gobierno de Ortega y aseguró que las limitaciones a la libertad de información y expresión no le traen ningún beneficio a la sociedad nicaragüense.

“Cuando se atropellan las libertades de los ciudadanos, lo único que se hace es poner un muro de contención; pero existe el peligro que la presión pueda aumentar. Yo creo que no es el camino y lo estamos viendo”, enfatizó.

LLAMA A DETENER ATAQUES A PERIODISTAS

Asimismo, monseñor Báez llamó a detener los ataques provenientes desde el régimen orteguista contra la prensa independiente de Nicaragua, que durante la semana pasada vivió momentos de represión que consistían en asedio, campañas de desprestigio, agresiones por parte de agentes de seguridad del Estado y chantajes.

Los medios de comunicación al servicio de la verdad juegan un papel insuperable, insustituible, para la construcción de la sociedad. Cuando los medios de comunicación no son respetados; cuando los periodistas son intimidados y asediados, en realidad quién sufre es la sociedad. Esta situación hay que detenerla”, exhortó el jerarca católico.

 

Tags: Daniel OrtegaDiálogo nacionaldictadura de ortegaMonseñor Baéznicaraguarepresión NicaraguaRosario Murillo
Anterior

La Caricatura: La compañera no sabe cuál es la ruta…

Siguiente

Orteguismo intenta vender “normalidad” iluminando con luces navideñas Masaya, bastión de resistencia

Siguiente
Orteguismo intenta vender “normalidad” iluminando con luces navideñas Masaya, uno de los bastiones de resistencia de Nicaragua

Orteguismo intenta vender “normalidad” iluminando con luces navideñas Masaya, bastión de resistencia

Comentarios 1

  1. FRANKLIN FRANKLIN MURILLO. says:
    Hace 4 años

    Este senor esta muy..pero muy Equivocado. La biblia muy claramente manifiesta la ReconcelacioN..el Perdon..La Bondad Amorosa sin condiciones..sin Preventas de ninguna Clase..Parece que su objetivo es condinuar con la ZoZobrar, los Tranques y la Inestabilidad Economica y Politica de Nicaragua…Claro como el curita tiene muy seguro su Casa…Comida…chofer..Placeres .y las preventas del Norte (gobierno Americano) es que habla con mucha soltura a Favor del Golpe Suave contra el Gobierno legitimo de Nicaragua. Nicaragua es una Republica Soberana e Independiemte del dominio Ingerengista.

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.