El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) solicitó a la Policía orteguista que les autorice la realización de una marcha programada para el 10 de diciembre, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Esta solicitud llega en medio de una prohibición emitida por las autoridades del régimen de Daniel Ortega con la que violan la Constitución Política de Nicaragua e impiden el derecho a la libre movilización y reunión, establecido en el artículo 54.
Noticia relacionada: Cenidh señala a Gobierno de Daniel Ortega por 45 asesinatos y más de 400 heridos en protestas
Uno de los argumentos que llevó a la Policía a negar el permiso para marchar el 25 de noviembre fue que los solicitantes de la movilización, aglutinados en la Unidad Azul y Blanco, no están constituidos como organización ni cuentan con personalidad jurídica, argumentos que para el Cenidh serían inválidos.
Con la prohibición de marchas, el régimen persigue frenar las movilizaciones en su contra tras el estallido social que inició en abril de este año, el cual ha dejado más de 500 personas asesinadas producto de la represión estatal, la cifra de heridos supera los 4 000, alrededor de 600 presos políticos y miles de exiliados, de acuerdo con los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
Aún el Cenidh no recibe respuesta a su solicitud, organización que ha sido uno de las más críticas a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, denunciando los atropellos en contra la ciudadanía que decidió protestar y exigir justicia por los asesinatos, democracia, elecciones anticipadas y la salida del poder de la pareja presidencial.