Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ana Quirós denunciará a nivel internacional las serias violaciones de derechos humanos tras ser deportada a Costa Rica

Josué GarayporJosué Garay
noviembre 27, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Ana Quirós denunciará a nivel internacional las serias violaciones de derechos humanos tras ser deportada a Costa Rica. Foto: Josué Garay

Ana Quirós denunciará a nivel internacional las serias violaciones de derechos humanos tras ser deportada a Costa Rica. Foto: Josué Garay

La activista y defensora de derechos humanos, Ana Quirós anunció la tarde de este martes en San José, Costa Rica, que denunciará jurídica e internacionalmente al régimen de Daniel Ortega, por el atropello que recibió cuando se presentó este lunes a una citatoria migratoria y, tras varias horas detenida, fue deportada hacia territorio costarricense.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega expulsará a Ana Quirós hacia Costa Rica, tras arrebatarle su nacionalidad nicaragüense

Quirós, quien tenía más de 40 años de vivir en Nicaragua, aseguró que después de estar en las oficinas de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), fue trasladada a escondidas y en una caravana con más de 30 policías hacia las celdas de El Chipote, donde fue insultada. “Esa cantidad de oficiales demuestra el miedo que me tienen”, dijo.

Las autoridades de la DGME detallaron este martes que la activista, quien también fungía como directora ejecutiva del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (Cisas), no ingresará durante los próximos cinco años a Nicaragua y que su “deportación se debe a que cuenta con doble nacionalidad”.

PUBLICIDAD

En rueda de prensa desde la Fundación Arias para la Paz, en la capital costarricense, Quirós contó que en todo momento estuvo esposada, incluso, en el trayecto de Managua hacia Peñas Blancas, en Rivas, donde fue entregada a las autoridades migratorias ticas a las 6:30 de la tarde.

La activista señaló que, aunque el orteguismo esté haciendo todo lo posible por expulsar, deportar y desplazar forzadamente a las voces críticas en Nicaragua, “no hay signo de que nos vamos a echar para atrás”.  Quirós también detalló que a tiempo logró sacar a sus dos hijos de Nicaragua, puesto que estaban recibiendo asedio y amenazas.

“Pero si de algo estoy segura, y que Ortega se equivoca, es que un papel no indica una nacionalidad, sino el compromiso con la sangre nicaragüenses. Por eso voy a continuar la lucha con las personas que están en el exilio”, explicó Quirós, quien además es miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Quirós, quien en dos ocasiones quebrantó su voz tras recordar el cariño de las personas nicaragüenses, estuvo acompañada por la líder campesina Francisca Ramírez, quien aseguró que el caso de la activista y especialista en salud “debe ser tomado muy en cuenta en el mundo, porque evidencia la grave violación a los derechos humanos en Nicaragua”.

La activista Ana Quirós, deportada este lunes de #Nicaragua a #CostaRica, detalla que pese a su edad siempre estuvo esposada, incluso, desde el trayecto Managua-Peñas Blancas. “Denunciaré al régimen de Ortega vía jurídica en el ámbito internacional”. @Articulo66Nica #SOSNicaragua pic.twitter.com/YvYxGrKq7d

— Josué Garay (@_JosueGaray) 27 de noviembre de 2018

A criterio de Marcia Aguiluz, directora para Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), “si existía alguna duda sobre la violación a los derechos humanos en Nicaragua, casos como el de Quirós demuestran que están ocurriendo”.

“En el país no es posible un juicio justo, no es posible un acompañamiento de un abogado personal, no es posible que te quiten la nacionalidad. Pero si el Gobierno nicaragüense piensa que vamos a ceder, se equivoca. Estamos observando cada cosa que haga”, puntualizó.

Ramírez, quien está exiliada en Costa Rica, agregó que “voces críticas como la de Ana son las que no les parecen a los gobiernos corruptos ni a sus aliados. Este caso deja a Daniel Ortega mal parado, y nosotras vamos a seguir levantando la voz, aunque suframos. Lucharemos por tener esa democracia tan anhelada”.

Hasta el momento las autoridades diplomáticas de Costa Rica no han detallado si tomarán alguna acción contra el Gobierno de Nicaragua por la forma en que fue tratada Quirós, de nacionalidad costarricense. 

Tags: Ana QuirósDaniel Orteganicaraguarepresión en NicaraguaRosario MurilloUNAB
Anterior

Donald Trump: Régimen orteguista es una “amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”

Siguiente

Sanción a Rosario Murillo, la orden ejecutiva de Trump y la Nica Act

Siguiente

Sanción a Rosario Murillo, la orden ejecutiva de Trump y la Nica Act

Comentarios 1

  1. David says:
    Hace 4 años

    Si quedaba alguna duda acerca de esos dos maniaticos ahora no quepa ninguna a quien se le ocurre expulsar así x asi a una persona con tantos años de residir en un país sin motivo alguno Ortega y Murillo sean sepultados solos ellos mismo han cabado su propia tumba

Noticias recientes

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022
Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Archivo: Religión Digital.

Brenes estaría detrás del silencio papal sobre Nicaragua, afirma analista religioso

agosto 9, 2022
Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

agosto 9, 2022
Programa "Quédate en México" podría ser anulado gracias a fallo de juez

Programa “Quédate en México” podría ser anulado gracias a fallo de juez

agosto 9, 2022
Régimen de Ortega persigue a monseñor Rolando Álvarez

Estas son las noticias más importantes del ocho de agosto de 2022

agosto 9, 2022
La Caricatura: El dilema de Petro

La Caricatura: El dilema de Petro

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.