Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cancelan el Festival de Poesía de Granada 2019 por la crisis que vive Nicaragua

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
noviembre 25, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La junta directiva y organizadores del Festival de Poesía de Granada decidieron cancelar la edición de este año de la fiesta cultural más importante del país. Este encuentro literario que todos los años se celebra en la ciudad colonial de Granada, y cuenta con la participación de más de 100 poetas de todo el mundo, no se llevará a cabo en 2019 debido a la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el 18 de abril, día en que iniciaron las protestas contra el régimen orteguista e iniciara la brutal represión, que según los organismos de derechos humanos ha dejado entre 300 y 500 víctimas mortales.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

«Tomando en cuenta la terrible situación por la que atraviesa Nicaragua, que ha dejado más de 500 muertos, más de 600 encarcelados, miles de desaparecidos y decenas de miles de exiliados, esta Directiva considera que no existe un ambiente propicio para realizar ninguna actividad festiva en Nicaragua».

Lea: Masaya promueve el “Black Weeken” pero el comercio no levanta cabeza

Esta sería la segunda actividad cultura cancelada desde que iniciaron las protestas en Nicaragua, ya que en Mayo en plena ola de represión orteguista fue cancelado el Festival Centroamérica Cuenta, un evento de escritores y periodistas que se venía realizando desde hace 5 años en nuestro país. En aquella ocasión fue cancelado por el clima de inseguridad generado por la ola de asesinatos y secuestros ejecutados por policías y sujetos armados encapuchados que operan bajo el control del Gobierno.

Los organizadores del Festival de Poesía dejan una puerta abierta a la realización del evento en tanto se presten las condiciones propicias para que se desarrolle esta actividad a la que a diario asisten miles de nicaragüenses, a lo largo de una semana de actividades culturales.

PUBLICIDAD

«Hemos decidido posponer la fecha de realización del XV Festival Internacional de Poesía de Granada hasta que la Junta Directiva considere que ya existe un ambiente propicio para realizar nuestro festival».

Lea: No hay turistas en Masaya por la crisis

Los organizadores han dejado en claro que no quieren mostrar una imagen de falsa normalidad en el país ya que el Festival de Poesía es una auténtica fiesta cultural que realiza un carnaval, conciertos, lectura de poesía en lugares públicos, conversatorios y exposiciones de arte y fotografía por lo que el realizarlo en medio de esta crisis podría generar rechazo y repudio.

«Si nosotros realizamos nuestro festival con todas sus características que conllevan muchísimas actividades festivas, consideramos que todo el amor, el respeto y la admiración que tiene nuestro festival se tornaría en rechazo y repudio del pueblo de Nicaragua a un festival que se hace con tanto amor a la poesía, a Granada, a Nicaragua y a los poetas del mundo».

El año pasado el festival llegó a su XIV edición y fue en homenaje al poeta Fernando Silva (1927-2016) y a la memoria del poeta hondureño Roberto Sosa (1930-2011), el lema en esa ocasión fue un verso de Silva que dice que «la poesía es un camino como un pequeño silbo de un pájaro que vuela».

Anterior

Alcaldía de Masaya promueve el “Black Weekend” pero el comercio no levanta cabeza

Siguiente

Dictadura vigila vivienda del director del canal 100% Noticias con un dron

Siguiente
Dictadura vigila vivienda del director del canal 100% Noticias con un dron

Dictadura vigila vivienda del director del canal 100% Noticias con un dron

Noticias recientes

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023
Victor Ticay, corresponsal de Canal 10 en Nandaime, permanece detenido en El Chipote. Foto: Cortesía

Periodista Victor Ticay lleva más de 50 días preso, organizaciones demandan su liberación

junio 2, 2023
Cruz Roja confiscada

Ortega manda a crear la «Cruz Blanca», le asigna todos los bienes robados a la Cruz Roja de Nicaragua

junio 2, 2023
Comunitarios de Jinotega denuncian actividades y entrenamientos de paramilitares en las montañas de ese departamento.

Denuncian que paramilitares «entrenan» a fanáticos en montañas de Jinotega

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.