Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente Carlos Alvarado: Costa Rica continuará alzando la voz por las personas “que ven atropellados sus derechos” en Nicaragua

Josué GarayporJosué Garay
noviembre 23, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Presidente Carlos Alvarado: Costa Rica continuará alzando la voz por las personas “que ven atropellados sus derechos” en Nicaragua. Foto: La República

Presidente Carlos Alvarado: Costa Rica continuará alzando la voz por las personas “que ven atropellados sus derechos” en Nicaragua. Foto: La República

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, sostuvo este jueves que su Gobierno continuará solidarizándose con el dolor del pueblo nicaragüense y el venezolano, los cuales “día a día ven atropellados sus derechos ciudadanos y sus derechos humanos”.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Alvarado fue criticado fuertemente el pasado sábado por los Gobiernos de Daniel Ortega y Nicolás Maduro, luego que expuso las crisis humanitarias y sociopolíticas que atraviesan ambos países durante la XXVI Cumbre Iberoamericana, en Antigua, Guatemala.

“Costa Rica, a partir de su tradición democrática, de respeto a los derechos humanos, de libertad de prensa y de respeto a las personas, seguirá diciendo lo que cree y lo que sabe que es correcto”, aseguró Alvarado ante los medios de comunicación.

Noticia relacionada: Régimen orteguista se lanzó con lenguaje ofensivo contra Costa Rica

Pese que las autoridades nicaragüenses calificaron la semana pasada al mandatario tico como “mal educado, entrometido, despreciativo, fisgón… y una ficha de la política injerencista de los Estados Unidos”, éste puntualizó que no responderá a estas críticas ni a las de Venezuela.

PUBLICIDAD

“Es un momento para ser valiente. No solo en el país, sino en la región y el planeta entero, y a las cosas llamarles por su nombre”, expresó el mandatario costarricense, en referencia a las dos actuales dictaduras en Latinoamérica: la orteguista y la chavista. 

Tanto Ortega como su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, arreciaron sus comentarios negativos contra el Gobierno de Costa Rica luego que éste decidió abrir sus fronteras para que las personas nicaragüenses, huyendo de la represión y persecución del régimen orteguista, encontraran un refugio.

Funcionarios de la Dirección General de Migración y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) detallaron este jueves en la capital costarricense que desde enero de este año más de 50,000 nicaragüenses han abandonado su país para pedir refugio o asilo en Costa Rica.

Llamado internacional

La vicepresidenta y canciller de Costa Rica, Epsy Campbell, también ha aprovechado sus intervenciones en organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedir a la comunidad internacional utilizar la diplomacia para encontrar solución a los conflictos en Nicaragua y Venezuela.

Las acciones de denuncia internacional emprendidas por Costa Rica han provocado, según analistas políticos nicaragüenses, que el régimen de Ortega se moleste y despotrique contra el mandatario costarricense porque cada vez más queda aislado internacionalmente.

Noticia relacionada: 50 000 nicaragüenses refugiados en Costa Rica

El presidente Alvarado “clama y reclama por Nicaragua, por Venezuela, como candil de la calle, que no ve ni quiere ver el desorden, la oscuridad en su propia casa”, señalaron las autoridades nicaragüenses en el documento que crítica la posición de Costa Rica durante la Cumbre Iberoamericana, donde estaba previsto que llegara Ortega. Pero no lo hizo.

Mientras tanto, en Nicaragua se conoce a diario nuevos casos de secuestros y detenciones ilegales contra campesinos, opositores y estudiantes universitarios que participaron en la jornada de protestas antigubernamentales, mismas que fueron reprimidas por policías y grupos afines al régimen.

Anterior

La Caricatura: Black Friday en Nicaragua

Siguiente

Vocera de la Alta Comisionada de Naciones Unidas preocupada por detención de líderes campesinos

Siguiente
Vocera de la Alta Comisionada de Naciones Unidas preocupada por detención de líderes campesinos

Vocera de la Alta Comisionada de Naciones Unidas preocupada por detención de líderes campesinos

Comentarios 1

  1. Francisco Bejarano says:
    Hace 4 años

    Gracias por apoyarnos. Sr. Presidente de la Hermana Republica de Costa Rica.

Noticias recientes

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.