Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Sigue sin conocerse el paradero del líder anticanal Freddy Navas

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 19, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Sigue sin conocerse el paradero del líder anticanal Freddy Navas

Sigue sin conocerse el paradero del líder anticanal Freddy Navas

A raíz de la detención del líder campesino Freddy Navas, el sábado 17 de noviembre en su casa ubicada en el barrio Villa Venezuela, en Managua; la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) en conjunto con los familiares del dirigente de Rivas, pidieron a las autoridades de Nicaragua información sobre el paradero de Navas, ya que lleva secuestrado más de 48 horas y se desconocen las causas de su encarcelamiento.

Según el abogado de la CPDH Julio Montenegro, están a la espera de saber cuál es su situación; ya que indagaron en la Dirección de Auxilio Judicial “El Chipote” (DAJ) y en los Juzgados de Managua, sin obtener resultados.

Tanto los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales continúan exigiendo información sobre el lugar donde trasladaron al líder campesino.

El #MESENI tomó conocimiento que Freddy Navas habría sido detenido esta noche por fuerzas policiales en su casa. La @CIDH urge al Estado de #Nicaragua a que dé información sobre el lugar donde fue llevado el líder campesino y los cargos que se le imputan.

— CIDH (@CIDH) November 18, 2018

En rueda de prensa, Yadira Torres, esposa del afectado, dijo que al momento de la detención de Navas, los oficiales de la Policía orteguista ingresaron a su vivienda de forma violenta y sin ninguna orden se llevaron los celulares, una computadora y las banderas.

“Dañaron el candado, un civil y un policía se tiraron el muro. Lo empujaron (a Freddy Navas) y tiraron al suelo. Le colocaron las manos hacia atrás y se colocaron sobre él, luego lo metieron a la camioneta.”, relató Torres.

 

Freddy Navas es uno de los dirigentes en Rivas del Consejo Nacional en Defensa de la Tierra,  Lago y la Soberanía. Desde 2013, cuando se aprobó la Ley del Canal Interoceánico, se ha mantenido en las calles organizando marchas para que se derogue la normativa que entrega la soberanía de Nicaragua al empresario chino Wang Ying y amenaza con expropiaciones.

Reprograman juicio de líderes campesinos

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El juez del juzgado noveno de Managua hizo una solicitud de audiencia preparatoria aprovechando las circunstancias de reprogramación del juicio de los líderes campesinos anticanal, Medardo Mairena y Pedro Mena, detenidos el 13 de julio, en Migración y Extranjería en el Aeropuerto Augusto C. Sandino, mientras se disponían a viajar a Los Ángeles, Estados Unidos.

Por su parte, el abogado de la CPDH Julio Montenegro detalló que la audiencia se pasó para el 25 de enero, donde se conocerá el testimonio del policía con el que pretenden inculpar a los miembros del movimiento anticanal como los autores intelectuales del asesinato de cuatro oficiales de Morrito, Río San Juan.

Asimismo, las autoridades están tratando de fortalecer la causa de Medardo Mairena y Pedro Mena, con la acusación de los líderes Lener Fonseca y Luciano García. “Con un expediente de 80 testigos, se ha encontrado que dichos testigos son contradictorios. La procedencia de ellos es que son funcionarios estatales”, recalcó Montenegro.

De igual manera, dijo que el vídeo utilizado como prueba no muestra en el caso que los líderes estuvieron presentes o que se encargaban de coordinar el ataque.

Noticia relacionada: Fiscalía presenta vídeo montaje para probar los «crímenes» de Medardo Mairena

Desde el 18 de abril, con el inicio de las protestas que se transformaron en una crisis sociopolítica para Nicaragua que ya lleva más de siete meses, se ha registrado la detención de seis líderes campesinos. Los encarcelados son: Medardo Mairena, Pedro Mena, Víctor Díaz, Ronald Henríquez, Lener Fonseca y Freddy Navas.

La represión ha dejado más de 500 asesinados, supera los 4 000 heridos y la cifra de presos políticos supera los 500, entre ellos; universitarios, dirigentes campesinos y ciudadanos que apoyaron con víveres a los manifestantes, a quienes el régimen señala de terroristas.

Tags: cpdhcrisis NicaraguaDaniel OrtegaFreddy Navaslíder anticanalMedardo Mairenamovimiento campesinoPedro Mena
Anterior

La Caricatura: Campesinos presos políticos

Siguiente

Líder campesino Lener Fonseca también es acusado de asesinatos en Morrito

Siguiente
Líder Campesino Lener Fonseca también es acusado de asesinatos en Morrito

Líder campesino Lener Fonseca también es acusado de asesinatos en Morrito

Noticias recientes

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

junio 24, 2025
Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

junio 23, 2025
Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G. Foto: Redes Sociales.

Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G

junio 23, 2025
Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

junio 23, 2025
OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos. Foto: Internet.

OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos

junio 23, 2025
Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

junio 23, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.