Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Papa Francisco: Las dictaduras tienden a difamar a los que consideran un peligro

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
noviembre 8, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0

El Papa Francisco aseguró hoy que lo primero que tienden a controlar las dictaduras son los medios de comunicación, para luego usar la maquinaria mediática contra aquellos a los que considera detractores o enemigos, insistiendo que el autoritarismo siempre busca calumniar o difamar a quiénes se le oponen.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

Jorge Mario Bergoglio (nombre secular de Francisco) vivió en carne propia la represión de la dictadura militar de la Argentina (1976-1983). Siendo provincial de la Compañía de Jesús durante ese periodo, ayudó a centenares de personas a salir del país para que no fueran desaparecidas o asesinadas por los militares bajo la excusa de ser “marxistas-comunistas”, durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional, según una investigación revelada por el periodista italiano Nello Scavo en su libro “La lista de Bergoglio”.

Lea: Cardenal de Nicaragua tilda de “pequeño grupo” a impulsores de carta contra Báez

“Y ustedes conocen bien a los gobiernos dictatoriales, porque han experimentado esto, ¿qué hace un gobierno dictatorial? Primero toma en mano los medios de comunicación con una ley y a partir de ahí, comienza a murmurar, a menospreciar a todos aquellos que para el gobierno son un peligro”, dijo en su homilía matutina el Sumo Pontífice, interpretando el Evangelio de Lucas 15, 1-10; que referencia las críticas que hacían los fariseos y doctores de la ley judía contra la predicación de Jesucristo.

El Papa actualmente está enfrentando una ola de ataques mediáticos orquestados el sector más ultraconservador de la Iglesia Católica, que ve con recelo su forma y estilo de ejercer el pontificado. Más aún, le achacan el relativizar la doctrina moral católica en temas como matrimonio homosexual, aborto, eutanasia y apertura a las mujeres en la institución.

PUBLICIDAD

Por su parte, el máximo líder del catolicismo se ha defendido de las acusaciones vertidos por cardenales, obispos y medios católicos ultraconservadores; argumentando que “las murmuraciones” son una táctica del diablo para dividir la Iglesia, y ha llamado a los católicos a orar distintas oraciones para –según él-, se logre apaciguar los ánimos dentro de la comunidad eclesial.

Mientras, a miles de kilómetros de distancia, en la tropical Nicaragua, la Iglesia Católica de Nicaragua enfrente una virulenta campaña de ataques mediáticos orquestados por la dictadura de la familia Ortega-Murillo, quién ha iniciado un linchamiento mediático de los obispos más representativos del Episcopado: Silvio José Báez, Rolando Álvarez, Juan Abelardo Mata y Leopoldo Brenes; utilizando el método descrito esta mañana por el Pontífice en Roma.

En la Ciudad del Vaticano, Francisco fustigó con fuerza el chismorreo y las murmuraciones contra la reputación de los demás.

“Este pecado de murmurar es cotidiano, tanto en lo pequeño como en lo grande (…) En vez de dialogar o “tratar de resolver una situación de conflicto, murmuramos secretamente, siempre en voz baja, porque no hay valor para hablar claramente”, señaló.

Iglesia Crece cuando hay testimonio

En contraposición al murmullo, el Papa Francisco insistió que la Iglesia florece cuando da testimonio de su fe en Jesús de Nazaret. En Nicaragua, tanto los Obispos y sacerdotes de la Iglesia Católica han estado en la primera línea socorriendo heridos en los templos, abriendo los mismos para refugiar manifestantes cuando las marchas son reprimidas por la Policía y mediando con un régimen que sigue empeñado en seguir en el poder.

Lea: Monseñor Silvio Báez denuncia persecución por parte del orteguismo  

“Testimoniar nunca en la historia es fácil, ni para los testigos -quienes muchas veces pagan con su martirio- ni para los poderosos. Ser testigo es romper un hábito, una forma de ser…. Romper para mejor, cambiarlo. Por eso la Iglesia avanza con sus testimonios. Lo que atrae es el testimonio, no son las palabras las que ayudan, sino el testimonio lo que atrae y hace crecer a la Iglesia”, sentenció el Pontífice.

 

Anterior

El drama de la mamá de Xavier Mojica, desaparecido por paramilitares de Ortega

Siguiente

El juego no ha terminado

Siguiente

El juego no ha terminado

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.