Las presas políticas de Nicaragua, en los últimos seis meses, han venido denunciando malos tratos que reciben en las celdas del Sistema Penitenciario de Mujeres, “La Esperanza”, y en las de Auxilio Judicial, conocido como El Chipote.
Las quejas de las reas se han visto reflejadas en los casos de tres jóvenes que han abortado, estando privadas de libertad, a causa de maltratos psicológicos y físicos, además, de la falta de atención médica, en tiempo y forma, tal como lo han denunciado sus familiares, amigos y las mismas presas políticas.
Las jóvenes que han abortado por malos tratos son las líderes estudiantiles; Elsa Valle, María Alejandra Castillo y otra muchacha, a quien llamaremos Catalina porque prefiere obviar su verdadero nombre por seguridad, ya que se encuentra en libertad, en su natal Granada.
El caso de Catalina no ha sido púbico porque la joven se limitó a interponer denuncia ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Braulio Abarca, abogado y defensor de derechos humanos del Cenidh, reveló que Catalina, de 21 años, al ser retenida ” en el Centro de procesamiento de Granada, el 18 de julio, recibió malos tratos y perdió a su bebé en ese lugar”.
La universitaria María Alejandra Castillo, exatrincherada de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), también abortó, según las denuncias de sus excompañeros quienes, a través de las redes sociales, informaron que la joven se encontraba internada en el Hospital Bertha Calderón, desde el 18 de octubre, por presentar un sangrado por más de 15 días, lo cual terminó por ser diagnosticado como un aborto incompleto.
La información que se maneja de Castillo es que, pese a que los médicos le programaron un legrado después de 24 horas de su ingreso, los agentes de la Policía decidieron llevársela a las celdas de El Chipote y firmaron en su nombre, pues aseguraron que debían de pedir permiso para que le realizaran ese procedimiento a la presa política. Además, se conoció, extraoficialmente, que en las instalaciones de Auxilio Judicial llegó una ginecóloga, con el fin de auxiliar a la joven, pero la entrada no le fue permitida.
Noticia relacionada: Universitaria Elsa Valle denuncia que maltrato policial le provocó aborto
La líder estudiantil y ex presa política Elsa Valle, liberada el pasado 27 de septiembre, también reveló que el maltrato que recibió en las celdas de Auxilio Judicial “El Chipote” y en el Sistema Penitenciario de Mujeres, “La Esperanza”, le provocaron un aborto, esto en declaraciones de 100% Noticias.
Elsa Valle se enteró del aborto cuando acudió a un médico, el primero de octubre que al revisarla y hacerle exámenes le diagnosticó una “fuerte infección vaginal debido a residuos de un aborto incompleto”. La joven estudiante tuvo el aborto sin darse cuenta, mientras tenía 12 semanas de gestación y aún permanecía en el Sistema Penitenciario de Mujeres, según el reporte médico.
Abarca afirmó que estos tres casos de abortos, provocados por maltratos a las universitarias, demuestran una vez más las violaciones a los derechos humanos que comete el Estado de Nicaragua, ya que, la Fiscalía General de la República debería de “velar porque se respete los derechos que conserva todo privado de libertad”.
Demasiada casualidad que hayan muchos abortos entre las presas, eso me suena a violaciones sexuales dentro de la carcel por parte de la policía orteguista.