Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

La Isla de Ometepe convertida en oasis de paramilitares, antimotines y secuestros

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
octubre 23, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
La Isla de Ometepe convertida en oasis de paramilitares, antimotines y secuestros. Foto/VisitaNicaragua

La Isla de Ometepe convertida en oasis de paramilitares, antimotines y secuestros. Foto/VisitaNicaragua

Hace 15 días llegaron los primeros paramilitares a la Isla de Ometepe. Muchos viajaron en grupos pequeños para no ser identificados. Luego aparecieron como policías vestidos de civil y finalmente, entraron a la Isla los militares. Las hordas orteguistas desataron una feroz persecución contra los jóvenes autoconvocados, quienes desde el 18 de abril activaron la protesta ese destino turístico de solo 276 kilómetros cuadrados.  

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Hasta antes de la imposición del terror orteguista, la Isla de Ometepe era identificada con orgullo por sus habitantes como “el oasis de paz”. Los turistas nacionales y extranjeros encontraban ahí un verdadero paraíso natural. Ahora, está convertida en un lugar triste. Sus jóvenes andan huyendo, centenares han salido de la Isla en pangas y otros, quizá, decenas, permanecen escondidos en el bosque y fangales de las faldas de los volcanes Maderas y Concepción.

 Lea: Joven es secuestrado en barrio capitalino 

Las protestas en la Isla de Ometepe no iniciaron desde el 18 de abril, pues ese lugar ha sido uno de los puntos que ha mantenido constante movilización para exigir la derogación de la ley canalera (Ley 840). Desde el estallido social de abril, los isleños ya estaban organizados y decidieron realizar marchas contra el régimen de Daniel Ortega.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Henry Ruiz, miembro del Movimiento Campesino y habitante de la isla, tuvo que salir de su casa por la persecución en su contra y dejó a toda su familia en Ometepe. Ruiz aseguró que a su vivienda «han llegado buscándome y como no me encuentran están asediando a mis familiares, los paramilitares llegan buscando a los jóvenes y se meten a las casas y muchos de ellos han tenido que salir huyendo a las faldas de los volcanes Concepción y Maderas».

Durante las protestas de abril también se registraron marchas en los municipios de Moyogalpa, Altagracia y en Rivas. Desde que empezó la cacería contra los manifestantes azul y blanco la isla se ha paralizado, los negocios están cerrados, las operadoras turísticas no están atendiendo, las obras de construcción quedaron a medio hacer y poco a poco el “oasis de paz” está quedando desabastecida de productos básicos.

 Lea: Secuestran al padre del activista Yaser Morazán  

Una fuente consultada por Artículo 66 reveló que los policías orteguistas les han quitado los motores a los pescadores para evitar que los jóvenes que andan huyendo puedan salir en esos pequeños barcos.

El campesino Henry Ruiz responsabiliza directamente de brindar logística a los paramilitares a la alcaldesa Aurora Álvarez y Orlando Meza, vicealcalde de Altagracia. «Yo le dije personalmente a la señora Aurora que no podíamos caer en este tipo de ataques, que todos en la isla nos conocemos y ahora los chavalos tenemos a todos los hombres de la isla huyendo. Muchos de estos chavalos iban solo con la ropa que llevaban puesta, deben estar sufriendo lluvia, hambre, y seguro se van a enfermar por la mala alimentación».

La fuente consultada, bajo condición de anonimato, informó que en Altagracia permanecen unos 100 hombres, entre policías, paramilitares y militares. El informante explicó que, en los últimos días, el régimen ha desplegado todas las fuerzas represivas para perseguir a los jóvenes, sin resultado alguno. El fango y los matorrales, que para los grupos armados del Gobierno son desconocidos, para los jóvenes isleños han servido para camuflarse y escabullirse.

Tags: AltagraciaIsla de OmetepenicaraguaOmetepePolicíarepresión
Anterior

Nuevo intento orteguista por enlodar la imagen de monseñor Silvio José Báez

Siguiente

Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia, llama a la OEA a aplicar la Carta Democrática a la dictadura orteguista

Siguiente
Jorge Quiroga expresidente de Bolivia llama a la OEA a aplicar la Carta Democrática a la dictadura orteguista. Foto/Cortesía

Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia, llama a la OEA a aplicar la Carta Democrática a la dictadura orteguista

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.