Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica denunció en la ONU la represión del régimen de Ortega

Ana CruzporAna Cruz
septiembre 28, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0

La vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, durante su intervención en la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que la crisis que atraviesa Nicaragua podría convertirse en un problema a nivel internacional e instó a los países del mundo a actuar y no callar ante el sufrimiento del pueblo nicaragüense porque eso los convierte en cómplices.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

“Hoy solicitamos a la comunidad internacional y al secretario general participar con la diplomacia preventiva y la mediación frente a estos graves acontecimientos (en Nicaragua), cuando se trata de la vida y la dignidad de las personas, de sus posibilidades de vivir libres del temor y la miseria, el silencio nos convierte en cómplices, por eso Costa Rica alza su voz”, resaltó la vicemandataria costarricense.

Campbell denunció ante los miembros de las Naciones Unidas que el Gobierno de Nicaragua está ejecutando contra su pueblo “represión selectiva, intimidación y criminalización”, además, señaló que esas acciones “socavan cada una de las libertades de su población, debemos mencionar que la grave situación de este país (Nicaragua) ha cobrado varios centenas de vidas humanas.

??La vicepresidenta de Costa Rica, @epsycampbell, dice que la crisis en la vecina Nicaragua tiene el potencial de escalar y alterar la estabilidad de Centroamérica.
“¡El silencio nos convierte en cómplices y por eso Costa Rica alza la voz! pic.twitter.com/zb4wpaafhX

— Noticias ONU (@NoticiasONU) 27 de septiembre de 2018

La vicepresidenta de Costa Rica destacó que la situación de violencia y represión en Nicaragua “tiene potencial de escalamiento con un impacto directo en la estabilidad y el devenir del desarrollo de Centroamérica”, pues ya como consecuencia ha generado “en nuestro país un aumento en el flujo migratorio y solicitudes de refugio, hemos respondido de manera ordenada, responsable y solidaria poniendo en prioridad la protección, la dignidad, el respeto y la seguridad de las personas. Pero por supuesto que Costa Rica no puede llevar sola esta carga”.

Esto ante la ola de migración hacia de nicaragüenses hacia Costa Rica, que se ha desatado, en los últimos cinco meses, desde que empezaron las protestas en contra del régimen de Daniel Ortega. Según las estadísticas oficiales de Migración de Costa Rica, más de 12 mil personas han solicitado refugio y unos 26 mil viajaron a a ese país cada mes.

PUBLICIDAD

Epsy Campbell advirtió que la situación de Nicaragua “no es sostenible”, sino se retoma el Diálogo Nacional, mismo que refirió “sigue suspendido y que ya pareciera indefinidamente”. El Gobierno de Costa Rica reiteró la necesidad de que el régimen de Ortega retome el Diálogo y se proponga una calendarización que permita la democratización.

Tags: nicaraguaONU
Anterior

Iglesia Católica, la institución con mayor credibilidad en Nicaragua

Siguiente

Informe de la CIDH sobre presos políticos revela vicios, abusos y juicios al margen de la ley

Siguiente
Foto: tomada de T13

Informe de la CIDH sobre presos políticos revela vicios, abusos y juicios al margen de la ley

Noticias recientes

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.