Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Michelle Bachelet solicitó al Consejo de la ONU que disponga de todas las medidas para enfrentar la crisis de Nicaragua

Ana CruzporAna Cruz
septiembre 10, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0

La nueva Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, durante la inauguración de la última sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, denunció la crisis que atraviesan los derechos humanos de los nicaragüense por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Michelle Bachelet se juramentó como la nueva Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU

“La cantidad de personas que huyen de Nicaragua también está aumentando exponencialmente como resultado de la crisis en curso en el país, incluido el deterioro de los derechos humanos. Hace dos semanas, la Oficina publicó un informe que documentaba: el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía; ejecuciones extrajudiciales; desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias o ilegales generalizadas, malos tratos generalizados y casos de tortura y violencia sexual en centros de detención, obstrucciones a la atención médica, y violaciones de las libertades de reunión y expresión pacíficas, como la criminalización de defensores de los derechos humanos, periodistas y manifestantes considerados críticos del Gobierno”, detalló Bachelet.

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada de la ONU, aprovechó su primer discurso ante el Consejo de Derechos Humanos para solicitar a los Estados miembros que dispongan de todas las medidas que sean necesarias para seguir trabajando y enfrentar la crisis que a traviesa Nicaragua.

Bachellet resaltó el número de víctimas mortales que ha dejado la represión gubernamental, misma que ya asciende entre 317 y 481, según el último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el informe preliminar de la Asociación Nicaragüense ProDerechos Humanos (ANPDH).

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

La Alta Comisionada de la ONU también lamentó la expulsión del equipo enviado por su oficina, quienes salieron de Nicaragua el pasado 01 de septiembre ante la orden girada por el régimen de Ortega que los señaló de “extralimitarse en sus funciones”. “Lamentamos la decisión del gobierno de expulsar a nuestro equipo la semana pasada y pedimos al Consejo que fortalezca su supervisión del país”, afirmó Michelle Bachelet.

Noticia relacionada: Gobierno de Ortega expulsa a equipo de la ONU que se encuentra en Nicaragua 

Las palabras de Bachelet vienen de la mano con la solicitud realizada por ochenta organizaciones y movimientos de la sociedad civil nicaragüense, que  a través de una carta, le solicitaron a la nueva Alta Comisionada para los Derechos Humanos que continúe realizando gestiones para registrar y denunciar la crisis de derechos humanos que enfrenta Nicaragua.

Tags: Michelle BacheletnicaraguaONU
Anterior

Comisionado Ramón Avellán golpea al sacerdote Edwin Román, en Masaya

Siguiente

Daniel Ortega añora reunirse con el jefe del imperio Donald Trump

Siguiente
Daniel Ortega añora reunirse con el jefe del imperio Donald Trump

Daniel Ortega añora reunirse con el jefe del imperio Donald Trump

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.