Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos preside Consejo de Seguridad de la ONU ante posible abordaje de la crisis nicaragüense

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
septiembre 3, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Estados Unidos preside Consejo de Seguridad de la ONU ante posible abordaje de la crisis nicaragüense

Estados Unidos preside Consejo de Seguridad de la ONU ante posible abordaje de la crisis nicaragüense.

Desde hoy el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), será presidida por los Estados Unidos. Esta instancia está compuesta por cinco miembros permanente: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China, y diez miembros no permanentes: Bolivia, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Kasajistán, Kuwait, Países Bajos, Perú, Polonia y Suecia.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Este cambio de presidencia está establecido en los propios estatutos del organismo y se rota mensualmente de forma alfabética.

Lea: CIDH y Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú lamentan expulsión de la comisión de la ONU

Esta presidencia estará encabezada por la embajadora estadounidense Nikki Haley, y llega en un mes donde es posible que la ONU aborde el tema de la crisis política y de derechos humanos que se vive en Nicaragua, desde el 18 de abril.

El sábado 1 de septiembre salió del país el grupo de trabajo del Alto Comisionado de Naciones Unidas, luego de que Daniel Ortega y Rosario Murillo los expulsaran. Esta reacción desmedida de la dictadura fue provocada por el fuerte informe emitido por dicho grupo de trabajo donde señalaban las graves violaciones a los derechos humanos que Ortega-Murillo han perpetrada en contra de los nicaragüenses que se manifiestan contra el régimen dictatorial.

PUBLICIDAD

Esta semana también fue ratificada como nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos la expresidenta chilena Michelle Bachelet, a este respecto António Guterres, Secretario General de la ONU, elogió a Bachellet por su trayectoria y señaló que era la persona idónea para ocupar tan alto cargo.

«En su país, ha conocido las alturas y las profundidades al ser la primera mujer en servir como presidenta, pero también como superviviente de la brutalidad por parte de las autoridades que la atacaron a ella y a su familia hace muchas décadas. También fue una pionera aquí en las Naciones Unidas, la primera líder de ONU Mujeres, dando a esa nueva entidad un inicio dinámico e inspirador».

En las últimas semanas, el Gobierno de Daniel Ortega ha entrado en serias contradicciones con las Naciones Unidas. El jefe del Ejecutivo nicaragüense calificó a la ONU como «un instrumento de la política de muerte, el terror y de la mentira».

Tags: EEUUEstados UnidosONU
Anterior

Disparos, intimidación y violencia en Marcha de las banderas en Managua

Siguiente

Comisión de la Verdad “falsea y oculta información” sobre las personas asesinadas en Nicaragua

Siguiente
Comisión de la Verdad conformada por la Asamblea Nacional. Foto: El Nuevo Diario

Comisión de la Verdad "falsea y oculta información" sobre las personas asesinadas en Nicaragua

Noticias recientes

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.