Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Human Rights demanda sesión especial del Consejo de la ONU para abordar crisis de Nicaragua

Ana CruzporAna Cruz
agosto 23, 2018
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: Europa Press

Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: Europa Press

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los representantes de la organización no gubernamental Human Rights Watch se unieron a la demanda, de las más de 54 ONG´S, que solicita una sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis de Nicaragua.

La organización dedicada a la defensa de los derechos humanos expone su preocupación a los representantes del Consejo de la ONU puesto que aseguran que la situación de Nicaragua ha “empeorado drásticamente, desde que comenzaron las manifestaciones contra el gobierno a principios de año y es urgente organizar una sesión especial que contribuya a los esfuerzos regionales y de la ONU que buscan evitar mayor violencia y abusos en el país”, reza la carta enviada a John Fisher, director en Ginebra, y José Miguel Vivanco, director Ejecutivo de las Américas de la ONU.

Human Rights detalló, en su misiva, los niveles de represión que ejecuta el régimen de Daniel Ortaga en conjunto con la Policía de Nicaragua. “La policía ha actuado conjuntamente con pandillas armadas partidarias del gobierno para secuestrar y torturar a manifestantes y activistas en un esfuerzo sistemático para terminar con manifestaciones anti-gubernamentales”, mismas que iniciaron el pasado 18 de abril.

La crisis en Nicaragua ha dejado, en los últimos cuatro meses, más de 300 personas asesinadas y más de 2, 000 heridas, según las cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Human Rights Watch, además, expuso su preocupación por los detenidos ilegalmente, ya que, aseguraron que han recogido información de que están siendo “víctimas de golpizas, simulación de ahogamiento, choques eléctricos y violaciones sexuales”.

Ante las graves violaciones a los derechos humanos que ha dado a conocer la CIDH, que realizó un trabajo de campo y desde hace un mes labor de seguimiento de la crisis en Nicaragua, sobre las violaciones a la libertad de opinión y expresión, de salud, de ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, los homicidios y las denuncias de desapariciones forzadas, es que Human Rights alza su voz para solicitar al Consejo de la ONU que se una “al coro creciente de voces internacionales y regionales que han condenado los abusos en Nicaragua y convocar urgentemente una sesión especial sobre la crisis de derechos humanos en el país”.

Human Right también recomendó al Consejo de la ONU que adopte una resolución en la que exprese su “profunda preocupación sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua (…) así como sobre las agresiones contra defensores de derechos humanos, periodistas y sus familias”, además, de la condena a todas las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses. Asimismo, la organización de derechos humanos le solicitó al Consejo de la ONU que exija al régimen de Daniel Ortega que “pongan fin a estos abusos, incluyendo los homicidios y agresiones contra defensores de derechos humanos, periodistas, críticos y opositores, y que lleven a cabo investigaciones exhaustivas, imparciales e independientes para garantizar acceso a la justicia y reparación para las víctimas”.

El llamado de Human Right es que el Consejo de la ONU “aborde inmediatamente la  situación de derechos humanos en Nicaragua (…) con el propósito de poner fin a los abusos y la impunidad en el país”.

Anterior

Daniel Ortega va sobre canales de televisión de su exsocio, Ángel González

Siguiente

Ortega oficializa retiro de Aminta Granera y nombra a Francisco Díaz como nuevo director de la Policía

Siguiente
Ortega oficializa retiro de Aminta Granera y nombran a Francisco Díaz como nuevo director de la Policía. Foto: La Prensa

Ortega oficializa retiro de Aminta Granera y nombra a Francisco Díaz como nuevo director de la Policía

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.