Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua es el “rostro más impune” de la violación a Derechos Humanos, según sociedad civil latinoamericana

Maryórit GuevaraporMaryórit Guevara
agosto 7, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Nicaragua es el “rostro más impune” de la violación a Derechos Humanos, según sociedad civil latinoamericana. Foto: END

Nicaragua es el “rostro más impune” de la violación a Derechos Humanos, según sociedad civil latinoamericana. Foto: END

“Las graves violaciones de Derechos Humanos tienen hoy su rostro más impune en Nicaragua, con decenas de personas asesinadas, desaparecidas y perseguidas por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, declaró la sociedad civil organizada durante la inauguración de la III Conferencia Regional de Población y Desarrollo para América Latina y El Caribe que se desarrolla en Perú.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

El documento leído por María Teresa Blandón, del Movimiento Feminista de Nicaragua, fue suscrito por más de 100 redes, organizaciones y colectivos de la región en la que además definieron prioridades y retos sobre la región, aunque la crisis política en Nicaragua que ya deja 317 fallecidos producto de la violencia estatal ha sido el eje central de preocupación sobre el estado de los Derechos Humanos.

III Conferencia Regional de Población y Desarrollo para América Latina y El Caribe. Foto: Cortesía

En su parte esencial, la declaración también denuncia que “se han ido naturalizando en la región, ataques de todo tipo a líderes sociales y asesinatos de defensoras de derechos humanos y territorios; que se acentúa cuando persiste complicidad entre Estado y sector privado”, con relación a la situación de Nicaragua y países como Venezuela, México, Argentina, Colombia y el resto de Centroamérica.

La lectura de la Declaración de Foro Social provocó que Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua en Perú, viuda del fundador del FSLN Tomás Borge Martínez, abandonara la sesión, sin referirse a la denuncia frente a los medios de comunicación.

Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua en Perú, en un acto conmemorativo por el aniversario de nacimiento de Augusto C. Sandino.
Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua en Perú, en un acto conmemorativo por el aniversario de nacimiento de Augusto C. Sandino.

Condenan criminalización de protestas

PUBLICIDAD

Por su parte, la declaración del Foro de Juventudes Latinoamericanas y Caribeñas, condenaron y levantaron la voz “frente a la criminalización de la protesta, la cual vulnera nuestro derecho a la libre expresión y limita la participación real de las juventudes. Mostramos nuestra preocupación por los actos represivos por parte del gobierno de Daniel Ortega contra el pueblo desarmado de Nicaragua, donde las juventudes están siendo perseguidas, desaparecidas, torturadas y asesinadas”.

A su vez, rechazaron “las políticas migratorias restrictivas ante la emergencia humanitaria” por “atentar contra la salud física, psicológica y emocional de las familias migrantes” en clara alusión a la migración forzada de alrededor de 20 mil personas que han salido de Nicaragua producto de la violencia sistemática contra el pueblo por parte del régimen Ortega-Murillo.

Tags: asesinatoscrisisDaniel Orteganicaraguarepresiónviolaciones DDHH
Anterior

Dos crímenes en medio de la normalidad que pregona Daniel Ortega

Siguiente

Feministas latinoamericanas señalan que régimen de Ortega ha perdido toda legitimidad

Siguiente
Feministas latinoamericanas señalan que régimen de Ortega ha perdido toda legitimidad. Foto: Maryórit Guevara/Artículo 66

Feministas latinoamericanas señalan que régimen de Ortega ha perdido toda legitimidad

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.