Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

CIDH llama al régimen de Ortega a parar los “despidos arbitrarios” de médicos en hospitales públicos

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
agosto 4, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0

Ante la medida arbitraria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de despedir a personal médico de diferentes centros hospitalarios de Nicaragua, por ejercer su derecho a la protesta o por haber atendido a los heridos en las manifestaciones que iniciaron el 18 de abril, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado al “Estado a abstenerse de de realizar despidos arbitrarios, hostigar, acosar o amenazar a trabajadores de la salud”.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

La CIDH expresa claramente que estos despidos los realizan por “que atendieron a heridos durante las protestas o por expresar una posición crítica al Gobierno”.

Ante denuncias recibidas por #MESENI, la @CIDH llama al Estado a abstenerse de realizar despidos arbitrarios, hostigar, acosar o amenazar a trabajadores de la salud que atendieron a heridos durante las protestas o por expresar una posición crítica al Gobierno. #Nicaragua

— CIDH (@CIDH) 4 de agosto de 2018

Este llamado llega tras la barrida de médicos que ha impulsado Ortega en los departamentos de León, Masaya y Carazo, donde, en promedio, han despedido a más de 100 personas entre médicos generales, enfermeras y especialistas. Al momento de la destitución, solo se limitan a extenderles una carta y algunos les han dicho que se debe a razones “políticas”. Los médicos denunciantes dijeron a medios de comunicación que la única explicación que les había dado la directora del centro hospitalario, Judith Lejarza es que los corrían “por golpistas” y “por terroristas”.

En el Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales  Argüello (HEODRA), en la ciudad de León, empezaron los despidos con más de 40 especialistas médicos y enfermeras, continuaron en el Hospital Santiago, de Jinotepe; donde han prescindido de unos 50 trabajadores de la salud, siguieron con Masaya, con destituciones en el Centro de Salud de Monimbó y en el Hospital Doctor Humberto Alvarado, donde corrieron a unos 10.

PUBLICIDAD

En estos municipios se han mantenido las marchas constantes en contra del régimen Ortega-Murillo y están entre los más emblemáticos en el levantamiento de barricadas como forma de protesta. La represión ha dejado, según organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, unos 2 000 heridos.

Noticia relacionada: Estudiantes de medicina rechazan prohibición de atender a heridos de protestas

Parte del personal despedido atendía en sus tiempos libres a los jóvenes que resultaban lesionados en los tranques o manifestaciones. La CIDH registra 317 nicaragüenses muertos en el marco de las protestas, que arrancaron por la inconformidad en contra de unas reformas a la seguridad social y que se convirtieron en una demanda de justicia por los asesinados, democracia para Nicaragua y la exigencia de que la pareja presidencial abandone el poder.

Solidaridad con los médicos

Los despidos al personal médico han llevado a los nicaragüenses y a los doctores de diferentes centros hospitalarios a expresar su solidaridad con este gremio a través de marchas y plantones. Entre los mensajes que han destacado están: “Si salvar vidas y ayudar a tu pueblo es terrorismo, me declaro una terrorista”. “Somos médicos. Estamos para salvar vidas, no para arrebatarlas”.

Los médicos insisten en que su vocación y su juramento es salvar vidas y ayudar al pueblo y que seguirán en esa línea aunque eso representen despidos arbitrarios. La mañana de este sábado, 4 de agosto, se realizó otra movilización en apoyo a los médicos denominada “Unidos por la Vida”, que salió desde el monumento Alexis Argüello hasta la rotonda Jean Paul Genie, en la carretera Managua-Masaya.

Anterior

Carlos Mejía Godoy sale al exilio debido a la persecución del régimen de Ortega

Siguiente

Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco

Siguiente
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco

Noticias recientes

EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.