[vc_row][vc_column][vc_column_text]A eso de las 2:30 de la madrugada de este miércoles, 04 de Julio fue incendiado el reconocido Taller de Hamacas Suazo, ubicado en el Barrio San Juan, en la ciudad de Masaya.
La vivienda y taller es propiedad de la familia del activista Yubrank Suazo, líder del Movimiento 19 de Abril, de Masaya, la organización que le ha plantado cara a la dictadura de Daniel Ortega en esa ciudad. Suazo también ha encabezado protestas que han llevado a paralizar la cabecera departamental y el barrio indígena de Monimbó por varias semanas.
“Vinieron unos tipos en horas de la madrugada y tiraron gasolina y bombas. Gracias a Dios nosotros no estábamos adentro, sino nos hubiéramos quemado y nos habría pasado la misma suerte de la familia Pavón, del barrio Carlos Marx (en Managua)”, dijo entre sollozos Wilfredo Suazo, el padre del líder del Movimiento 19 de Abril, Yubránk Suazo.
“Le agradezco a mis vecinos que nos auxiliaron. Los bomberos vinieron posteriormente pero dicen ahí que no los dejaban pasar para venir a socorrernos”, denunció el señor Wilfredo Suazo.
El líder del Movimiento 19 de Abril dijo vía telefónica que “este ataque es una forma de persecución y querernos callar a quienes andamos coordinando esta lucha cívica con el pueblo, pero esto más bien nos compromete a continuar firme a la par del pueblo, a la par de las víctimas demandando justicia, libertad y democracia para toda Nicaragua”.


La familia víctima de este atentado señala directamente a la Juventud Sandinista y a miembros del partido orteguista como los autores de la quema. “Me dejaron un retrato de Daniel (Ortega) y otro de (Rosario Murillo) la Chayo”, denunció Wilfredo Suazo, quien se identificó como militante histórico, docente universitario y antiguo luchador por la Revolución Popular Sandinista (1979).
“Yo trabajé para la Revolución desde 1979, di clases en la universidad y me retiré en 1988. Lo que me pagaban era un estipendio de 250 córdobas. Nunca agarré un pago, y hoy sí, aquí me mandaron a pagar. Este es mi pago, me mandaron este cheque (y señala su casa convertida en cenizas)”
Como consecuencia del siniestro, dos casas aledañas resultaron con daños materiales. Tanto en la vivienda del líder social Yubrank Suazo, como en las otras casas, se fabricaban hamacas, un producto que se vende en los mercados de artesanía de todo el país y se exporta a varios destinos del mundo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]