Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

La marcha de las mujeres que corrió a los paramilitares orteguistas en Las Maderas

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
junio 13, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
La marcha de mujeres que corrió a las turbas orteguistas. Foto: Cortesía.

La marcha de mujeres que corrió a las turbas orteguistas. Foto: Cortesía.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A 49 kilómetros de Managua está el poblado de Las Maderas, perteneciente al municipio de Tipitapa. Al igual que en diferentes puntos de Nicaragua, los vecinos se pusieron de acuerdo para levantar un tranque y así presionar la salida del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El domingo, 10 de junio, por la noche, el tranque de Las Maderas fue atacado por las turbas orteguistas, quienes actuaron en complicidad con los antimotines.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder
Sujeto identificado como Octavio Martínez quien según testigos lideraba las turbas.Foto: Cortesías

El ataque fue brutal y obligó a los pobladores a encerrarse en sus casas. Mientras los hombres que estaban en los tranques intentaban repeler a las turbas con morteros y piedras, los enviados por el régimen les respondieron con balas de fusil AK47. Ante esa respuesta violenta y desigual, los manifestantes de la zona se dispersaron y el enfrentamiento dejó al menos ocho heridos.

«Los chavalos tuvieron que irse al monte»

Luego de la violenta represión, las turbas se tomaron el caserío y comenzaron a dar persecución a los civiles que estaban en el tranque. Una habitante de Las Maderas, que no quiso ser identificada por miedo a represalias, dijo para Artículo 66 que los grupos parapoliciales afines al régimen de Ortega comenzaron a rondar las casas a bordo de camionetas y a disparar al aire y a algunas viviendas. Por lo cual, los hombres que estaban participando en el retén tuvieron que salir de sus casas para irse a esconder al monte.

PUBLICIDAD

La ciudadana de Las Maderas aseguró que los parapolicías «los andaban buscando, se los querían llevar como si fueran perros (a los manifestantes). Mi hermano que estaba en el tranque tuvo que pasar toda la noche afuera para que no se lo llevaran».

Según la fuente, el líder de la turba era un sujeto que se identificó como Octavio Martínez y de acuerdo con testigos fue ese hombre quien señaló algunas casas de la zona donde supuestamente tenían escondidos a varios ciudadanos que participaron del tranque.

Las mujeres salieron a las calles

El pueblo quedó secuestrado por las turbas orteguistas. El tranque quedó en manos de estos grupos de matones y los habitantes no sabían qué iba a ocurrir. En respuesta a esta ocupación por parte de las turbas, las mujeres de Las Maderas salieron a las calles gritando «Que se vayan, que se vayan», armadas únicamente con su dignidad, cazuelas y banderas azul y blanco, la bandera de Nicaragua. El grupo de mujeres llegó hasta donde estaban las turbas orteguistas, quienes estaban armadas con fusiles de guerra, granadas de sonido, bombas lacrimógenas y morteros.

«Salimos de la parroquia (Sagrado Corazón de Jesús) a las calles, porque tarde o temprano los hombres y los chavalos que andaban huyendo iban a volver al pueblo a buscar agua y comida y no queríamos que los mataran cuando volvieran o que se los llevaran al Chipote (Dirección de Auxilio Judicial, en Managua)».

Las mujeres poco a poco se fueron acercando con sus cazuelas, banderas y sus gritos de repudio en contra de las turbas del régimen de Daniel Ortega que no ha cesado en casi 60 días de reprimir al pueblo de Nicaragua.

Según la fuente, las turbas al ver el grupo de mujeres acercarse no supo qué hacer y no tuvieron más remedio que retirarse, ante los gritos y cacerolazos  de las mujeres de Las Maderas.

«El tal Octavio Martínez dijo que si no volvíamos a levantar el tranque, ellos nos iban a dejar en paz. Nosotros logramos que se fueran y ahora por lo menos podemos sentirnos más seguras».

Esta valiente acción de las mujeres de Las Maderas fue similar a la marcha que realizaron las mujeres de mina El Limón, el 20 de octubre de 2015. En aquella ocasión, las mujeres fueron salvajemente golpeadas por los antimotines.

Mientras, las turbas orteguistas han sembrado el caos en varias ciudades de Nicaragua como León, Masaya y Managua. Para este jueves, 14 de junio, se realizará el primer paro nacional contra la dictadura de Daniel Ortega.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Las MaderasResistencia Ciudadanaturbas orteguistas
Anterior

Obispos anuncian reinicio del Diálogo Nacional tras las presiones a Ortega

Siguiente

Policías de Diriamba abandonan la institución

Siguiente
Ciudadanos llegan a liberar a los reos abandonados por los agentes que desertaron de la institución. Foto: Carazo Libre

Policías de Diriamba abandonan la institución

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.