Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía Nacional vuelve a reprimir con armas de fuego en Managua

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
mayo 29, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Policía Nacional vuelve a reprimir con armas de fuego en Managua, Foto: La Prensa/W.López

Policía Nacional vuelve a reprimir con armas de fuego en Managua, Foto: La Prensa/W.López

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Este 28 de mayo, Managua se despertó con la noticia de que un grupo de universitarios se tomó nuevamente las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI). Dos horas después, los antimotines atacaron, tanto a los estudiantes como a los civiles que transitaban por esa zona de la capital.  

«Métodos del Gobierno de Ortega son crueles»

En el manifiesto que leyeron los estudiantes de la UNI, repudiaron los métodos que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo han utilizado ante la crisis que se vive en el país desde el pasado 18 de abril. Los universitarios denunciaron la violencia, la censura e incluso catalogaron de burla el actuar del Gobierno ante la pérdida de vidas humanas.

PUBLICIDAD

«Como estudiantes de la UNI, nos hemos manifestado pacíficamente recurriendo a las vías legales dentro del recinto para tratar de rectificar las agresiones a nuestra ley de autonomía».

En el manifiesto que leyeron los universitarios afirmaron que Nicaragua se enfrenta al obstáculo de la perdida de la institucionalidad, la perdida de credibilidad de las autoridades y la indiferencia ante las demandas estudiantiles e instaron a la población a continuar con determinación las protestas de forma pacífica en la «insurrección cívica».

Las demandas de los universitarios

El primer punto que exigieron los estudiantes de la UNI fue la democratización del país. El cese a la represión de cualquier tipo sea censura, intimidación, chantaje o la movilización de grupos paramilitares. Así mismo los estudiantes exigieron la sanción a los responsables de las muertes en Nicaragua señalando a instituciones como las alcaldias municipales y Ministerio de Salud.

Los universitarios también exigieron el respeto a la autonomía universitaria y la sanción a las autoridades universitarias que participaron en la masacre de abril. «El arma es el recurso de un sistema corrupto e irreconocible para pregonar lo indefendible», así finalizó el manifiesto estudiantil.

Madre denuncia secuestro de su hijo

Mientras la UNI era retomada por los estudiantes la señora María Elsa Aburto denunció en el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), el secuestro de su hijo Kennett Romero Aburto. Según la madre del joven el hecho ocurrió en el Barrio El Riguero.

Kennett de 23 años estaba comprando en una pulpería juntos a dos muchachos, cuando hombres armados se bajaron de dos camionetas Hilux sin placas y lo interceptaron en la calle del vecindario. Según testigos uno de los jóvenes logró escapar, pero Kennett no tuvo tanta suerte y fue atrapado luego de golpearlos los subieron a una de las camionetas y se los llevaron. Ambos jóvenes siguen desaparecidos.

Doña María Aburto, de 59 años, dijo ignorar si Kennett participaba de las protestas en contra de Daniel Ortega y Rosario Murillo y señaló temer por la vida de su hijo sobre todo teniendo en cuenta que el fin de semana apareció el cuerpo sin vida del joven Keller Pérez, en la Cuesta El Plomo, quien presentaba señales severas de tortura.

«Mi temor es que donde esté me lo torturen o que me lo maten», dijo María Aburto.

Vuelven a sonar los disparos en la UNI

Poco después de que los universitarios tomaran el control de la UNI, las turbas orteguistas atacaron el recinto universitario. Dos camionetas y un microbús movilizaron a las fuerzas de choque de Daniel Ortega quienes realizaron disparos desde los vehículos en una nueva manera de atacar a los universitarios. Dentro de la casa de estudios los jóvenes levantaron barricadas para poner resistencia al asedio de las fuerzas de choque.

Luego de varios minutos de ataques de las turbas orteguistas varios grupos de motorizados se movilizaron a la zona para apoyar a los estudiantes quienes a punta de morterazos lograron repeler el ataque de las turbas.

Queman fachada de radio oficialista

Mientras las turbas orteguistas reculaban se corrió el rumor entre los manifestantes de que en el interior de la oficialista Nueva Radio Ya habían ‘turberos’ que se estaban preparando para continuar reprimiendo a los jóvenes que estaban dentro de la UNI. Los manifestantes comenzaron a lanzar morteros frente a la puerta de dicha emisora hasta ocasionar un incendio que devoró la fachada del edificio.

Minutos después un gran dispositivo de antimotines se presentó en la zona haciendo uso de balas de goma y de plomo para disolver la manifestación. Logrando hacer retroceder a las personas que estaban frente a la Universidad Centroamericana (UCA) un actuar diferente al día en que fue incendiada totalmente radio Darío, esta vez la Policía Nacional, si se presentó en la zona para proteger a esta emisora.

Ataques con AK47

El operativo de la policía recordó los primeros días de las protestas de abril. Los disparos eran combinados entre balas de goma, bombas de sonido y balas de plomo. Más de diez personas resultaron heridas por arma de fuego. Los disparos fueron en el estómago, la cabeza y las extremidades. Los heridos fueron trasladados a los hospitales privados Vivian Pellas y Bautista ante el nulo acceso al sistema de salud pública.

Los manifestantes retrocedieron hasta llegar a la rotonda Rubén Darío donde se hicieron presentes más motorizados, taxistas y otros civiles para intentar proteger a los universitarios quienes podrían volver a ser atacados. Los antimotines llegaron hasta la zona de la gasolinera puma de Metrocentro donde sin importarles la presencia de ciudadanos y periodistasdispararon directamente a las personas que se refugiaron en el interior de la tienda Súper 7.

Por parte de las fuerzas antidisturbios de la policía, de nuevo fueron agredidos los periodistas. Ivette Munguía del diario La Prensa sufrió un disparo de bala de goma en el brazo izquierdo.

Munguía al recibir el impacto en su brazo corrió y se encontró con el equipo gráfico de la Agencia EFE quienes se lanzaron al suelo refugiándose detrás de un automóvil. Dos agentes de la policía se acercaron hasta donde estaban los periodistas y les ordenaron que se incorporaran gritándoles «¡Que se levanten hijueputas!».

Jorge Torres, fotógrafo de EFE, mostró su identificación, pero esto no impidió que fuera agredido por los antimotines, al igual que la periodista Renée Lucía Ramos también de la agencia EFE. Los oficiales les rodearon y los obligaron a salir de la zona. Munguía les gritaba desesperadamente que eran periodistas. Al salir de la zona los oficiales siguieron disparándoles con balas de goma.

Luis Alemán, cámara de Canal 12, también recibió un disparo con bala de goma en el brazo. Alemán se encontraba grabando en la zona de Metrocentro cuando pasaron dos camionetas de antimotines que disparaban mientras los vehículos iban en marcha. Según testigos los antidisturbios disparaban a todo civil que estuviera en las calles.

Más heridos por la tarde

Las fuerzas policiales cerraron la tarde con una redada brutal, más de 5 camionetas llenas de antimotines llegaron hasta la gasolinera de Metrocentro disparando a quienes estuvieran en la vía publica incluso a los compradores de este popular centro comercial.

Los disparos destruyeron las ventanas de la tienda de conveniencia Súper 7 donde se encontraban refugiados muchos de los manifestantes y periodistas. Durante esta embestida policial fueron detenidos varias de las personas que estaban en la zona, y fueron heridos otra gran cantidad de manifestantes entre ellos dos miembros de la Cruz Roja que estaban en la zona brindando asistencia médica a los heridos.

Los antidisturbios llegaron hasta la tienda de conveniencia y entraron para detener a varias de las personas que estaban refugiadas en esa tienda, entre los detenidos están dos miembros de los paramédicos y uno de los bomberos que estaban en la zona.

Este nuevo ataque de la Policía Nacional se perpetró mientras en el Seminario Nacional se realizaba una reunión de representantes de las comisiones de la sociedad civil y estudiantes con la comisión orteguista para anunciar la reanudación del Diálogo Nacional.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Ataque en UNINicaragua represiónPolicíarepresión policial
Anterior

Comisión acuerda volver a la mesa de Diálogo con agenda para democratizar Nicaragua y “flexibilizar tranques”

Siguiente

Parlamento Europeo “condena la represión” cometida por el régimen de Daniel Ortega en contra de los nicaragüenses

Siguiente
Parlamento Europeo realiza sesión plenaria sobre la crisis en Nicaragua. Foto: Mediterráneo Digital

Parlamento Europeo “condena la represión” cometida por el régimen de Daniel Ortega en contra de los nicaragüenses

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.