[vc_row][vc_column][vc_column_text]El gobierno de los Estados Unidos lamentó los asesinatos, heridos, represión policial y la persecución contra periodistas y medios de comunicación que se han registrado en Nicaragua en los últimos cinco días, como parte de una jornada de protestas que tienen al país sumido en el caos.
“Condenamos la violencia y el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y otras personas contra los civiles que ejercen su derecho constitucional a la libertad de expresión y movilización”, dice el comunicado del Departamento de Estado.
Noticia relacionada: Daniel Ortega deroga el decretazo de reformas al INSS que desató la violencia y el caos pero calla sobre los asesinatos
El gobierno norteamericano también hizo un llamado al diálogo “amplio y que involucre a todos los sectores de la sociedad para resolver el conflicto”.
.@StateDept @USEmbNicaragua deben enviar mensaje claro de solidaridad con el pueblo d #Nicaragua y condenar la narrativa falsa de #Ortega. La sangre derramada y actos de violencia son culpa del régimen que ha reprimido a su gente por demasiados años.
— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 22 de abril de 2018
Estados Unidos además instó al Gobierno de Daniel Ortega a “restaurar el respeto por los derechos humanos y lograr un futuro mejor y más democrático para todos los nicaragüenses”.

Respeto a los periodistas
El comunicado de la diplomacia estadounidense también llamó al gobierno de Ortega a que “permita a los periodistas operar libremente y restablecer toda la cobertura televisiva”, en alusión a las medidas represivas de aplicación de censura a canales de televisión que han sido desactivados de las cableras por cubrir las protestas.
Noticia relacionada: Asesinan a periodista Ángel Gahona durante protestas en Bluefields
Finalmente, Whashington alentó al régimen sandinista a “permitir una investigación independiente y enjuiciar a los responsables de las muertes”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]