Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos condena la violencia y los asesinatos durante las protestas en Nicaragua

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
abril 23, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estados Unidos condena la violencia y los asesinatos durante las protestas en Nicaragua. Foto: Noticia al Día

Estados Unidos condena la violencia y los asesinatos durante las protestas en Nicaragua. Foto: Noticia al Día

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El gobierno de los Estados Unidos lamentó los asesinatos, heridos, represión policial y la persecución contra periodistas y medios de comunicación que se han registrado en Nicaragua en los últimos cinco días, como parte de una jornada de protestas que tienen al país sumido en el caos.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

“Condenamos la violencia y el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y otras personas contra los civiles que ejercen su derecho constitucional a la libertad de expresión y movilización”, dice el comunicado del Departamento de Estado.

Noticia relacionada: Daniel Ortega deroga el decretazo de reformas al INSS que desató la violencia y el caos pero calla sobre los asesinatos

El gobierno norteamericano también hizo un llamado al diálogo “amplio y que involucre a todos los sectores de la sociedad para resolver el conflicto”.

.@StateDept @USEmbNicaragua deben enviar mensaje claro de solidaridad con el pueblo d #Nicaragua y condenar la narrativa falsa de #Ortega. La sangre derramada y actos de violencia son culpa del régimen que ha reprimido a su gente por demasiados años.

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 22 de abril de 2018

PUBLICIDAD

Estados Unidos además instó al Gobierno de Daniel Ortega a “restaurar el respeto por los derechos humanos y lograr un futuro mejor y más democrático para todos los nicaragüenses”.

Comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos referido a las protestas y la represión en Nicaragua
Comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos referido a las protestas y la represión en Nicaragua

Respeto a los periodistas

El comunicado de la diplomacia estadounidense también llamó al gobierno de Ortega a que “permita a los periodistas operar libremente y restablecer toda la cobertura televisiva”, en alusión a las medidas represivas de aplicación de censura a canales de televisión que han sido desactivados de las cableras por cubrir las protestas.

Noticia relacionada: Asesinan a periodista Ángel Gahona durante protestas en Bluefields

Finalmente, Whashington alentó al régimen sandinista a “permitir una investigación independiente y enjuiciar a los responsables de las muertes”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Otro ataque a jóvenes un la UPOLI deja más muertos y heridos, denuncian estudiantes

Siguiente

Hay que detener al clepto dictador Ortega

Siguiente

Hay que detener al clepto dictador Ortega

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.