[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los primeros ciudadanos, originarios de León, que indignados salieron a las calles para protestar contra las reformas a la seguridad social, anunciada por el Gobierno Sandinista el pasado 16 de abril, fueron víctimas de represión por parte de la Policía Nacional y las turbas orteguistas.

Los leoneses decidieron tomarse las calles ante el aumento en el aporte del trabajador que será del 0.75% más y del 5% que se les restará a los pensionados a partir del próximo primero de julio. Sin embargo, las turbas orteguistas junto a la Policía Nacional de León no permitieron que se realizara de manera pacífica, según denunciaron los protestantes.
El jubilado Manuel Prado manifestó su indignación porque ahora le van a deducir un 5% de su pensión para gastos médicos que se supone “ya lo incluían” en el porcentaje que pagó.

Prado señaló que esto se debe a los “robos gubernamentales” que se le han hecho al INSS. “Salimos de Somoza porque era ladrón y ahora hay otros ladrones que se robaron treinta millones y por eso es que nos quieren aumentar, que nos devuelvan todo lo que nos han robado”, gritó el adulto mayor frente a la delegación del INSS en León.
Turbas orteguistas agreden a población inconforme
El periodista Pedro Altamirano denunció que las turbas orteguistas lo amenazaron, golpearon e intentaron quitarle su celular, únicamente, por estar frente a la delegación del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) exigiendo que se “deroguen las medidas que el Gobierno impuso sin consenso de nadie”.
Noticia relacionada: Cosep rechaza categóricamente las reformas al seguro social impuestas por el Gobierno Sandinista

Altamirano responsabilizó a Rodolfo Mairena, relacionista público de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de LEÓN (UNAN), Cristian Castillo y Gilberto Narváez, estos últimos de las turbas orteguistas en caso que le suceda algo. El periodista aseguró que tiene en su poder mensajes de trabajadores de la UNAN en los que Mairena les giran órdenes para que lo amenacen y hostiguen.
Toda la represión no pudo parar la protesta social de los leoneses, ya que se mantuvieron en las calles con pancartas y parlantes exigiendo que no se les siga quitando el dinero al pueblo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]