Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Cosep: “Rechazamos categóricamente las reformas al seguro social impuestas” por el Gobierno Sandinista

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) rechaza reformas a la seguridad social

Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) rechaza reformas a la seguridad social

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las reformas a la seguridad social oficializadas ayer por el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad (INSS), Roberto López, fueron “rechazadas categóricamente” por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) por considerarlas; recaudatorias, insuficientes para resolver el problema de las finanzas de manera integral y sobre todo por la falta de disposición del Gobierno de Daniel Ortega para “asumir los costos políticos”.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

Las nueve medidas a la seguridad social que el Gobierno Sandinistas impondrá mediante decreto desde el primero de julio, en un intento por rescatar las finanzas del INSS, representan, para trabajadores y empresa privada, un aumento en los costos que asume el empresariado grande, pequeño y mediano, en las tasas de cotización.

Los trabajadores pasarían del 6.25% al 7% y a la empresa privada se le incrementaría del 19 al 22.5%. Las medidas fueron calificadas por el Cosep como “recaudatorias”, puesto que consideran que no se resolverá el problema de las finanzas del Seguro Social, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) está supuesto a quebrar en el 2019.

Noticia relacionada: Daniel Ortega sangra a trabajadores, empresarios y pensionados con reformas al seguro social 

La empresa privada adujo que sucederá lo mismo que el 2013, cuando hicieron reformas similares, porque cuatro años después vuelven a lo mismo. Según el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, los esfuerzos de ese entonces resultaron “infructuosos por no alcanzarse consenso en relación con los aportes y las medidas administrativas y estructurales de mediano y largo plazo”.

PUBLICIDAD

Para el Cosep lo que sucede con estos cambios es que “no fueron consensuados”, pese a las cinco reuniones que sostuvieron desde el 15 de marzo. Son “imposiciones”, se está “rompiendo el modelo de diálogo y consenso que se ha mantenido”, además de que el Gobierno “no quiere asumir costos políticos” con medidas como: el aumento en la edad de jubilación, la pensión reducida y el aumento en el número de cotizaciones, insistió la cúpula empresarial.

Noticia Relacionada: INSS aumenta déficit financiero y Gobierno castiga a trabajadores

Sin embargo, el presidente ejecutivo del INSS, en medios oficialistas, afirmó que con el Cosep “no hubo nada” porque “no querían consensuar la seguridad social sino se trabajaba en conjunto la discusión para una reforma a la Ley de Concertación Tributaria”. Asimismo, señaló que el Cosep no tiene desde el 2013 representación en el Concejo Ejecutivo del INSS.

Según los empresarios, lo que ellos solicitaron en las reuniones es que se les “informara” sobre los cambios a las recaudaciones tributarias que pretenden realizar, pero no les dieron esa información. Además, explicó que no tienen representación en el Consejo del INSS a raíz de las decisiones que se tomaron en 2013, con las cuales no estuvieron de acuerdo. No obstante, para López el consenso respecto a “recaudaciones” no se hizo porque la “prioridad” era la seguridad social.

Amcham “lamentó” afectaciones que acarrearán las reformas

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) lamentó las afectaciones que se le vienen a los trabajadores nicaragüenses e inversionistas nacionales y extranjeros con los cambios que se dispusieron de manera “unilateral” por el Consejo del INSS. Los directivos de Amcham señalaron que esto supondrá una afectación directa “a los ingresos de miles de nicaragüenses en la economía formal y la competitividad del país”.

Asimismo, Amcham indicó, mediante su comunicado, que las medidas del INSS “estimulan la informalidad y que po ende tendrán efectos negativos en el desarrollo de Nicaragua”, apuntando que las medidas deben enfocarse en “soluciones permanentes, apoyadas por los sectores económicos y productivos del país”.

Las consecuencias en la economía “serán en cinco años”

La empresa privada de Nicaragua refirió que las afectaciones que se vienen a la economía no se verán a corto plazo, pero en “cinco años serán visibles”, porque el 80% de las empresas son pequeñas y “no hay capacidad para esto (asumir nuevos costos en las tasas de cotización)”.

Cosep y Amcham hacen llamado al Gobierno Sandinista

Ambas cámaras empresariales llamaron al Gobierno de Daniel Ortega a “ser responsable” con las decisiones que se están tomando respecto a la seguridad social, “aunque esto signifique costos políticos”. Amcham recomendó al Gobierno retomar el camino del “diálogo y consenso” con los nicaragüenses, por ser este un tema de interés nacional.

Comunicado íntegro de Amcham

 

Comunicado íntegro del Cosep

Descargar (PDF, 221KB)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: CosepDaniel Ortegaempresa privadaGobierno de Daniel OrtegaGobierno de NicaraguaINSS. seguro socialInstituto de Seguridad Socialnicaraguapensionadospensionados nicaraguareformas al INSSseguridad socialSeguridad social Nicaraguaseguro Nicaraguatrabajadores Nicaragua.
Anterior

Daniel Ortega sangra a trabajadores y pensionados con reforma al Seguro Social

Siguiente

Amenazan con quemar radios de la Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz

Siguiente
Amenazan con quemar radios de la Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz. Foto: Cortesía

Amenazan con quemar radios de la Fundación del Río por informar sobre Indio Maíz

Comentarios 1

  1. Martín Gallegos Velásquez says:
    Hace 5 años

    Ahora el COSEP se rasga las vestiduras, mientras estaban disfrutando de las ventajas que tenían muchos de sus empresarios en préstamos blandos que lesionaron las finanzas del INSS, no pasaba nada, al contrario, siempre han comparecido ante los medios de comunicación como ministros de estado, haciéndoles el trabajo sucio al gobierno.

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.