Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jóvenes denuncian represión de la Policía Nacional

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Jóvenes denuncian represión de la Policía Nacional. Foto: Gerall Chávez

Jóvenes denuncian represión de la Policía Nacional. Foto: Gerall Chávez

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana un grupo de jóvenes universitarios denunciaron en el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) las agresiones policiales de las que fueron víctimas el día de ayer 12 de abril. Según los jóvenes ambientalistas, las agresiones se produjeron cuando agentes de policía llegaron a la Plaza de las Victorias a expulsar al grupo de universitarios que se auto convocó para realizar un plantón exigiendo explicaciones e información sobre los incendios en la reserva Indio Maíz, que permaneció 11 días sin ser controlado.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

«No estamos conformes con la respuesta del Gobierno»

El joven Denis Obando aseguró que la movilización fue por que no estaban conformes con la respuesta tardía del Gobierno y el rechazo a la ayuda internacional.

«No hay que estar esperando a que miles de hectáreas se pierdan. El pulmón de Nicaragua necesita respuestas inmediatas», exigió Obando.

PUBLICIDAD

«Marchamos para evitar confrontación»

Lo que originalmente era un plantón, se transformó en una marcha debido a que en la zona de la Universidad Centroamericana, donde estaban plantados los jóvenes, fue invadido por una contra marcha de la Juventud Sandinista que intentaba provocarlos.

La joven Eloísa Altamirano, aseguró que su marcha era pacífica y que lo único que estaban haciendo era exigir información sobre la situación en la reserva Indio Maíz, y que en ningún momento intentaron realizar alguna provocación o acto violento.

«Había una contra marcha la cual pasó enfrente de donde nosotros estábamos y para evitar cualquier confrontación, ya que tengo que recalcar que lo nuestro es totalmente pacífico y cívico, esperamos a que la contramarcha pasara y decidimos caminar hacia la plaza Alexis Argüello», afirmó Altamirano.

Policías llevaban armas de fuego

Al llegar al monumento a Alexis Argüello, los jóvenes que habían desafiado la represión, gritaron «¡Si se pudo!» y exigieron información y un mejor actuar del Gobierno con la situación en la reserva Indio Maíz. En cuestión de minutos llegaron dos motocicletas con 4 oficiales de Policía armados con escopetas, y sus armas reglamentarias con la intención de desalojar a los estudiantes.

Los oficiales fueron recibidos con gritos y silbidos, muchos de los jóvenes les cuestionaron su actuar represivo y les incriminaron que mientras a ellos los querían sacar de la plaza a la contramarcha de la Juventud Sandinista se le estaba protegiendo.

Los oficiales pidieron refuerzos y llegó un fuerte dispositivo de antimotines y más oficiales motorizados que entraron amenazantes, con escopetas en manos. Así mismo comenzaron a llegar jóvenes con camisetas de la juventud Sandinista que se posesionaron del sitio, bajo protección de los antimotines.

Los antimotines formaron un cordón y arremetieron contra los jóvenes hasta sacarlos del monumento. Varios estudiantes fueron agredidos por las fuerzas policiales.

Equipo del CENIDH también fue golpeado

Según Wendy Flores, el Centro Nicaragüense de Derecho Humanos (Cenidh) envió a un grupo de defensores de derechos humanos al plantón. Pero ni los miembros del Cenidh lograron escapar de las agresiones.

«Juan Carlos (Arce) recibió una patada de parte de un motorizado, una estudiante que estaba con él recibió un golpe en la cabeza y en el hombro por un casco de un motorizado. Luego unas camionetas pasaron lanzando botellas de agua en contra de ellos», denunció Flores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: derechos humanosIndio Maíznicaragua
Anterior

“Ya no hay fuego en Indio Maíz”, según el Gobierno de Nicaragua

Siguiente

Gobernación le “niega el derecho a la legítima defensa” a la Fundación del Río

Siguiente
Ministerio de Gobernación niega derecho a la defensa a la Fundación del Río. Foto: Fundación del Río

Gobernación le “niega el derecho a la legítima defensa” a la Fundación del Río

Noticias recientes

El exvicepresidente de EE. UU. Mike Pence habla en una conferencia organizada por Young Americans for Freedom en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Virginia, el 12 de abril de 2022. - El exvicepresidente Mike Pence planea anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 la próxima semana, desafiando a Donald Trump por la nominación republicana, informaron medios estadounidenses el 31 de mayo de 2023. (Foto de Ryan M. Kelly / AFP)

Exvicepresidente Mike Pence lanza candidatura a la presidencia y se convierte en rival de Trump

junio 5, 2023
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.