Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Carlos Alvarado el nuevo presidente de Costa Rica

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Carlos Alvarado el nuevo presidente de Costa Rica . Foto tomada de Internet.

Carlos Alvarado el nuevo presidente de Costa Rica . Foto tomada de Internet.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica, celebradas el pasado primero de abril, colocó como ganador al periodista, escritor, músico y politólogo, Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana (PAC). Los costarricenses decidieron darle la vuelta al marcador dejando fuera a Fabricio Alvarado del Partido de Restauración Nacional.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Según el quinto corte del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, con el 97% de las juntas escrutadas, el candidato del PAC encabeza con el 60.67% dejando al Partido de Restauración Nacional con su candidato evangélico, Fabricio Alvarado, en el segundo puesto con el 39.33%, de los más de 2 millones de votos válidos.

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales costarricenses, celebradas el pasado 4 de febrero, Fabricio Alvarado encabezó la contienda electoral con el 24.9% de los votos, seguido de Carlos Alvarado con el 21.6%. En esta segunda vuelta la participación ciudadana aumentó. El Tribunal costarricense especificó que en esta ocasión llegó a los centros de votación el 66.49% de las personas aptas para ejercer el sufragio.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Candidato evangélico Fabricio Alvarado gana la primera vuelta en elección presidencial de Costa Rica

La fórmula ganadora del PAC incluyó a la nueva vicepresidenta Epsy Campbell que a sus cincuenta y cinco años se convierte en la primera mujer afrodescendiente en asumir un cargo presidencial en Centroamérica y América Latina, esto sin incluir a los países del Caribe. La también economista y diputada del PAC en el período 2014-2018 asumirá la vicepresidencia junto al nuevo presidente Carlos Alvarado el próximo 8 de mayo.

Epsy Campbell, la nueva vicepresidenta de Costa Rica, electa en fórmula con Carlos Alvardo, del PAC
Epsy Campbell, la nueva vicepresidenta de Costa Rica, electa en fórmula con Carlos Alvardo, del PAC.

Para la socióloga y feminista nicaragüense María Teresa Blandón, el que una mujer negra y feminista asuma un cargo presidencial es de gran importancia para los pueblos afrodescendiente y prevé que la elección de Campbell visibilice todos los cambios que las mujeres y pueblos afrodescendientes están demandando al Gobierno costarricense.

Aceptación internacional

Estos resultados electorales hicieron que las redes sociales se desbordaran en felicitaciones para la población de Costa Rica, ya que aseguraron que la propuesta del PAC era más democrática, pluralista e inclusiva. Por su parte, el candidato de Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, no pudo superar todas las críticas a su propuesta, que indicaba a los movimientos sociales la exclusión de grupos que discrepan con su pensamiento religioso, sexual y social.

Felicitamos a Carlos Alvarado y Epsy Campbell, presidente y vicepresidenta electos de Costa Rica que, con un gabinete 50-50, harán historia para la paridad democrática de América Latina. Un momento destacado para Costa Rica y la tradición democrática de su población. ??

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) 2 de abril de 2018

Para Wendy Puerto, invitada a la observación electoral de la primera vuelta por el partido Unidad Cristiana y consejera de la Unión Demócrata Cristiana, fue “contundente en los resultados de las elecciones del domingo (en Costa Rica) la imagen que creó la conducta personal de Fabricio Alvarado”, aunque considero que la propuesta “era más de nación que sectaria, pero no se pudo apartar esa imagen”.

En Nicaragua la noticia fue bien recibida por los movimientos sociales y por algunos miembros de la política nacional. Sin embargo, hay quienes lamentan que el PAC mantenga el poder y dejen a un lado la propuesta del pastor evangélico, Fabricio Alvarado.

El excandidato presidencial de Nicaragua y pastor evangélico Saturnino Cerrato, quien, en su momento, también propuso para Nicaragua una agenda más cercana a los valores morales desde el evangelio, es uno de los que lamenta el triunfo del PAC.

Noticia relacionada: Mujeres acuden a votar disfrazadas, en protesta contra candidatos fundamentalistas en Costa Rica

Las valoraciones de Cerrato respecto a la elección que hicieron los costarricenses el pasado primero de abril es que “Costa Rica intentó votar en contra de las debilidades épico morales de la sociedad, intentó votar en contra de la corrupción, pero al final se rajaron y siguieron votando por la corrupción y la falta de valores. Siento mucho por eso. Yo se que con Fabricio Alvarado se hubieran acabado todos los problemas de corrupción del actual gobierno (…) y el problema épico moral. Fue una lástima el no haber votado por Fabricio Alvarado”.

El pastor evangélico nicaragüense aseguró que los costarricenses que creyeron que la postulación de un evangélico significaría el irrespeto de los derechos humanos y la igualdad están “equivocados” porque “él (Fabricio Alvarado) jamás iba a aplicar los valores éticos de la iglesia a la sociedad bajo su gobierno. Imposible, porque uno sabe que se enfrenta con una sociedad que no tiene los valores que como cristianos evangélicos nosotros tenemos”.

No obstante, la feminista María Teresa Blandón está en desacuerdo con las aseveraciones de Cerrato pues afirmó que “los fundamentalistas no son democráticos”, ya que el religioso y el candidato “son la misma persona fundamentalista, religiosa y homofóbica”.

Fabricio Alvarado fue derrotado por más de 20 puntos en una elección donde el debate estuvo dominado por sus posiciones religiosas y homofóbicas
Fabricio Alvarado fue derrotado por más de 20 puntos en una elección donde el debate estuvo dominado por sus posiciones religiosas y homofóbicas

Por su parte, Wendy Puerto también apuntaló que las propuestas del evangélico Fabricio Alvarado eran “interesantes, apegadas a la familia y al tradicionalismo”, no obstante; para la expresidenta de la UDC, para la propuesta del Partido de Restauración Nacional en temas económicos “no contaron con un grupo especializado (…) entonces la gente creo que consideró que era mejor (la de Carlos Alvarado)”.

Sin embargo, para Cerrato las políticas propuestas por el candidato de Restauración eran las más completas e insistió en que Fabricio Alvarado “no iba a aprovechar su posición en el gobierno para actuar de forma fanática o violentar los derechos humanos”.

Puerto evaluó que la ventaja que tuvo Carlos Alvarado está enfocada en que “pudo capitalizar mejor el electorado y su propuesta en temas económicos. Entonces creo que la gente consideró que era mejor. Costa Rica gana porque elige libremente. Costa Rica gana en democracia. Costa Rica gana porque tiene al representante que querían tener”.

Blandón insistió en que los ticos ganaron en “laicidad, ganaron en democracia, ganó en visibilizar lo que quieren las mujeres y le dijeron no al fundamentalismo de Fabricio Alvarado”.

Relación con Nicaragua

Para los nicaragüenses todo aparenta que las relaciones con el país vecino seguirán de la misma forma por tratarse de candidato electo del mismo partido que el actual presidente Luis Guillermo Solís.

Wendy Puerto valoró que la política binacional “no variará mucho”, porque Carlos Alvarado viene con las mismas políticas del PAC”, concluyó la miembro de la UDC.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Carlos AlvaradoCarlos Alvarado nuevo presidente de Costa RicaCosta Ricaelecciones 2018 Costa RicaElecciones Costa RicaFabricio Alvarado
Anterior

Disminuyen muertes en carretera durante Semana Santa

Siguiente

Movimientos sociales de Nicaragua protestaron frente a la Corte Suprema de Justicia en rechazo a la “Ley del bozal”

Siguiente
Movimientos sociales protestan en rechazo por posible control de las redes sociales. Foto: Gerall Chávez

Movimientos sociales de Nicaragua protestaron frente a la Corte Suprema de Justicia en rechazo a la “Ley del bozal”

Comentarios 1

  1. Ana Carter says:
    Hace 4 años

    Muy bien por la señorona Blandón.
    Mal por Puerto.
    Remal mal por el pastorcillo “cerrado”.

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.