[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el 2017 la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur) colocó cinco mil viviendas y para el 2018 esperan subir a seis mil la cantidad de casas vendidas, lo que representaría un incremento del 16%, según adelantó Héctor Lacayo, presidente de la cámara de viviendas.
Lacayo informó que como parte de este esfuerzo, los urbanizadores ampliarán las etapas de los proyectos habitacionales existentes y desarrollarán unos 12 proyectos nuevos, que incluyen viviendas multifamiliares y unifamiliares.
Otras noticias de interés: Microfinanzas de Nicaragua crecieron un 18.5 % en 2017
Según reportes de la organización Hábitat para la Humanidad, Nicaragua posee un déficit habitacional de casi un millón de viviendas. Cadur espera construir 50 mil en los próximos cinco años.
Feria de viviendas

Como parte del esfuerzo para ampliar el acceso a un techo, Cadur realiza dos ferias habitacionales cada año. La organización celebrará la primera exposición de proyectos urbanísticos en la Expo Casa 2018, entre el 23 y el 25 de febrero, en el Centro de Convenciones Crowne Plaza.
En esta feria participarán unos 60 proyectos habitacionales de Managua, Masaya, Granada, Jinotepe, Matagalpa, León, Chinandega y Rivas. Según el titular de Cadur, con estas ferias “damos respuesta a una creciente demanda de viviendas de las familias nicaragüenses, por lo que nuestros más destacados desarrolladores, se preparan para exponer una amplia oferta inmobiliaria, facilitando que la compra de la vivienda sea de manera ágil, sencilla, de la mano de nuestros asesores de inversión y de las principales instituciones financieras”.
Subsidios para viviendas de interés social
Cadur adelantó que en esta feria contarán con el apoyo del gubernamental Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) para que los clientes de las urbanizadoras puedan acceder a los beneficios que otorga la reciente reforma a la Ley para el Fomento a la Construcción de Viviendas de Interés Social (Ley 677). Dicha legislación amplió el techo del valor de las casas de interés social hasta los 30 mil dólares, para disponer de subsidios de hasta dos mil dólares aplicables a la prima, subsidio a la tasa de interés y exoneraciones en gastos registrales.
En esta primera Expo Casa 2018, Cadur espera colocar por lo menos 250 viviendas de interés social, que en términos financieros representan cerca de diez millones de dólares en créditos bancarios.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]