Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cerca de mil novecientos estudiantes quedan fuera de la UNI

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
De izquierda a derecha el vicerrector académico de la UNI, Freddy Marín, la alumna del primer lugar en la puntuación del examen de admisión de la UNI, Rebeca Godoy, alumno de la segunda mejor puntuación, Richard González y Diego Muñoz, secretario general de la UNI.

De izquierda a derecha el vicerrector académico de la UNI, Freddy Marín, la alumna del primer lugar en la puntuación del examen de admisión de la UNI, Rebeca Godoy, alumno de la segunda mejor puntuación, Richard González y Diego Muñoz, secretario general de la UNI.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Rebeca Godoy Picado de Managua, a sus 17 años, se convirtió en la estudiante con el promedio más alto en los resultados del examen de admisión que realizó la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Con una calificación de 98.74%, se ganó el cupo para estudiar la carrera de ingeniería electrónica. Godoy egresó del Colegio Padre Faustino Míguez y con esa puntuación se impuso en una competencia contra más de tres mil bachilleres que realizaron las pruebas para ingresar a la UNI.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

“Es posible realizar un examen de admisión y obtener buenos resultados, porque a mí no siempre me gustaron las matemáticas, no siempre fui buena alumna, entonces (los estudiantes) todavía tienen la oportunidad, el secreto es la disciplina”, destacó la futura ingeniera.

Rebeca Godoy, mejor promedio 2018

Las rutinas de Godoy para ser una de las mejores en el examen de la UNI fue matricularse desde que cursaba cuarto año de secundaria en el curso del portal de matemáticas, para conocer y profundizar en temas, como geometría euclidiana, que no se imparten o no se les da el tiempo necesario para que los estudiantes logren comprender ese tipo materias.

El segundo lugar en las puntuaciones del examen de admisión es de Richard González de Managua que alcanzó el 97.83% y el tercero es de Lenin Martín Sandoval de El Viejo, Chinandega que obtuvo el 96.8%.

PUBLICIDAD

Este año en la Universidad de Ingeniería se matricularon 3,431 bachilleres que se postularon en las catorce carreras que ofrece el alma mater, sin embargo, del 90% que se presentó a realizar el examen de admisión solo obtuvieron un lugar 1,535 estudiantes, de éstos 1,480 llevarán sus clases presenciales y 55 estudiarán en línea las dos carreras que la UNI impartirá por primera vez a través de la web: Ingeniería en Computación e Ingeniería en Sistemas.

Desde el año pasado la casa de estudios no ha presentado el porcentaje de reprobados en los exámenes, según el vicerrector académico de la UNI, Freddy Marín, esto se debe a que en la Universidad de Ingeniería, desde el 2017, tiene un sistema de evaluación en acumulación de puntos, entonces “los que clasifican son los mejores puntajes de estudiantes que aplican a una carrera, independientemente, de los resultados de sus exámenes psicométricos o de matemáticas”, informó Marín.

De los 153 municipios de Nicaragua la UNI recibió solicitudes de ingreso del 94% de estos, de los cuales solo quedaron 60%, detalló Marín.

Las carreras más demandadas en la UNI siguen siendo Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas y Arquitectura. De los 3,431 bachilleres que realizaron el examen de admisión, 2,394 que corresponden al 69.78% fueron varones y 1,037 o sea el 30.22% de mujeres. El secretario general de UNI, Diego Muñoz, enfatizó que cada año las mujeres destacan más en las ciencias exactas.

Desde el 2017 la UNI reformó su sistema de evaluación. Actualmente se toman en cuenta tres aspectos de acumulación de puntos: examen psicométrico, examen de matemáticas y las notas de cuarto y quinto año de secundaria.  Solo así esta universidad logró remontar sus estadísticas de aprobados a más del 50%. Con el viejo método los porcentajes de aprobados en Matemáticas no superaba el 6%.

En la siguiente tabla se observan los porcentajes de aprobados con el viejo mecanismo de evaluación de la UNI. Para 2016, la universidad había registrado su porcentaje más alto de aprobación con un 10.8%, pero a partir de 2017 la cantidad de aprobados se incrementó en más de un 400% con relación al resultado de 2017 (54.74%), sin embargo, en los resultados para este año, la estadística de esta universidad volvió a mostrar una caída de más del 10%, pasando del 54.74% de aprobados el año pasado al 44.7% para el ingreso de 2018.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: educacionestudiantesexámenes de admisióngobiernonicaraguaUNI
Anterior

Abogados de Nicaragua exigen respeto y capacitación al poder judicial

Siguiente

Pedro Joaquín Chamorro y su mensaje siguen vigentes en Nicaragua

Siguiente
Pedro Joaquín Chamorro y su mensaje siguen vigentes en Nicaragua. Foto: La Prensa

Pedro Joaquín Chamorro y su mensaje siguen vigentes en Nicaragua

Noticias recientes

Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.