Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Medios de comunicación nicaragüenses necesitan formación en género

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Luz Marina Tórrez, Álvaro Navarro y Patricia Orozco durante el foro sobre medios de comunicación y violencia contra las mujeres. Foto: M. Balmaceda

Luz Marina Tórrez, Álvaro Navarro y Patricia Orozco durante el foro sobre medios de comunicación y violencia contra las mujeres. Foto: M. Balmaceda

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Vestidas de camisetas negras y con overoles jeans asumiendo papeles de hombre machistas y mujeres sumisas el grupo de teatro «Hijas de la Luna» iniciaron el Foro de Mujeres Frente a la Violencia Machista con su obra «Charrasqueando el machismo», impulsado por Fundación Luciérnaga.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Los panelistas del evento Luz Marina Torrez directora del Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, Álvaro Navarro director de Artículo 66 y Patricia Orozco directora de Onda Local concuerdan en que se debe trabajar en la manera que se sitúa a la mujer en los medios de comunicación, la sociedad y en el Gobierno.

Podría interesarle: Gobierno ordenó frenar la movilización de mujeres

Luz Marina Torrez, presentó en el foro la campaña “De tu violencia voy a defenderme y no estoy sola” porque las cifras de violencia contra las mujeres son una “barbarie”. La iniciativa propone que las mujeres se defiendan y sean consientes que hay organizaciones que las apoyan para salir de ese tipo de situaciones.

Capacitación en derechos humanos

PUBLICIDAD

Los panelistas Álvaro Navarro y Patricia Orozco concordaron en que los medios de comunicación, principalmente los oficialistas, necesitan cambiar la forma en que comunican los diferentes mensajes a la sociedad ya que están repitiendo estereotipos de violencia hacia las mujeres.

Podría interesarle: 48 mujeres asesinadas en Nicaragua en 2017

La directora de Onda Local afirmó que urge en Nicaragua cambiar el lenguaje y se tiene que “aprender a hablar de nuevo”, para promover el respeto e inserción de las mujeres en los espacios públicos. Por su parte, Álvaro Navarro aseveró que es necesario que desde las organizaciones defensoras de derechos se promuevan capacitaciones para periodistas y dueños de medios para causar cambios en la sociedad que consumen los mensajes que reproducen los medios informativos.

La politóloga Claudia Lara, participante del evento, evaluó que estas iniciativas de Foro son importantes ya que “en Nicaragua la forma en que se aborda los temas de violencia hacia las mujeres es desde la nota roja. Creo que eso se debe ir cambiando y mejorando porque es un lenguaje que no incluye a las mujeres como sujetos de derecho y como personas que pueden cambiar su realidad, sino que las relega a una victimización constante”.

Mujeres como fuentes informativas

Patricio Orozco criticó que en los medios de comunicación las mujeres sean citadas en solo temas «suaves» como salud y educación, pero para temas de economía, por ejemplo, únicamente se consulta a hombres, cuestionó la directora de Onda Local.

Orozco citó como ejemplos a mujeres que, desde los municipios, están en resistencia contra la minería y opinan con propiedad sobre el impacto que provocarán las concesiones mineras en las fuentes de agua. «Eso es economía política», insistió la periodista feminista

Las conclusiones de los panelistas es que las mujeres se encuentran en una situación de resistencia ante la violencia que viene desde la familia, la sociedad, los medios de comunicación y desde el Gobierno que no actúan ante los actos de violencia que viven las mujeres nicaragüenses. Por lo que indicaron que hay que empezar desde el ámbito público a propiciar cambios.

Los panelistas solicitaron a las organizaciones que trabajan en temas de derechos de las mujeres incluir en su agenda la capacitación en temas de género para periodistas y editores de medios de comunicación, y acercar estos talleres a las universidades que sirven las carreras de periodismo y comunicación para crear conciencia en los estudiantes sobre un abordaje respetuoso y con enfoque de derechos humanos a la hora de cubrir noticias que involucran a mujeres.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: derechos de las mujeresfeminismo nicaraguafeministas nicaraguagéneromachismo nicaraguamedios de comunicación y géneronicaraguaperiodismo nicaragua
Anterior

Congresistas envían carta a Trump para sancionar a Roberto Rivas

Siguiente

Ley Magnitsky impulsada por congresistas de Estados Unidos «es un rifle 3030 con tiro fijo» sobre funcionarios corruptos

Siguiente
Ley Magnitsky «es un rifle 3030» sobre las cabezas de Roberto Rivas y Francisco López

Ley Magnitsky impulsada por congresistas de Estados Unidos «es un rifle 3030 con tiro fijo» sobre funcionarios corruptos

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.