Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ya lo conocés. Ya sabés quién es. Este es Byron Jerez

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ya lo conocés. Ya sabés quién es. Este es Byron Jerez

Ya lo conocés. Ya sabés quién es. Este es Byron Jerez

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Byron Jerez tiene una especie de nube negra que lo sigue a todas partes. Su nombre se asocia a tantos juicios. El caso de los camionetazos. Es Byron Jerez. El Caso de MODULTECSA, vos ya lo conocés. Cheques millonarios depositados en Panamá, no te equivoqués otra vez. La quiebra al Banco Nicaragüense de Industria y Comercio (BANIC); este es Byron Jerez.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Nació en San José, Costa Rica, en septiembre de 1952. Su padre, Rodolfo Jerez Suárez, trabajaba en las bananeras de Cárdenas. Según el mismo Byron, gracias a su padre, él pudo nacer en «cuna de oro».

Trabajó con Somoza

Fue jefe de Cartera y Cobro del Distrito Nacional en la etapa final de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle. Incluso, fue señalado de pertenecer a la «Mano Blanca», una organización paramilitar del somocismo acusada de muchos crímenes (Jerez lo negó en una entrevista concedida al diario La Prensa). Cuando vio que el barco somocista se hundía, hizo como los roedores y se fue del país, antes de que lo hiciera el mismo dictador.

PUBLICIDAD

Después del triunfo de la Revolución sandinista, a su familia le confiscaron una textilera y otros negocios, por los cuales después fueron indemnizados con fuertes cantidades de dinero.

Cobrador de impuestos del pueblo

Arnoldo Alemán y Byron Jerez se conocieron en 1989 en Miami. De ese encuentro surgió una fuerte amistad. Tanto así que Alemán, al asumir la presidencia de la República, lo nombró director de Ingresos en 1997.

Luego de este nombramiento y tras varios años en el cargo, estalló el caso Byron Jerez en 2002. Fue detenido por la Policía Nacional, acusado de corrupción; fue enjuiciado 13 veces con procesos en Panamá y Nicaragua. Estados Unidos, incluso, le quitó la visa.

Arnoldo Alemán y María Fernanda Flores.
Arnoldo Alemán y María Fernanda Flores.

Byron Jerez presente en el museo

En la página oficial de la Procuraduría General de la Republica (PGR), existe un «Museo Digital de la Corrupción». Byron Jerez está entre los grandes nombres que conforman este exclusivo museo, entre documentos oficiales, cheques firmados y millones de córdobas que desaparecieron.

Según la PGR, cuando Jerez era director general de Ingresos, relacionó pagos que el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) ejecutó a los avalúos de la empresa MODULTECSA, de la cual era presidente ejecutivo el Ing. Alfredo Carbonell Parajón. En estos pagos realizados, se incluye el pago del avaluó n.º 2 por la cantidad de $112 945.13 por costos de construcción de la terraza de la casa de verano de Byron Jerez Solís, por la que MODULTECSA le cobro al MTI; de igual forma, por haber facilitado vehículo propiedad de la DGI para obras que ejecutó MODULTECSA en la construcción de la terraza.

Vehículos de lujo

También, se encuentran los documentos en los que se acusa a Jerez, Harvy Mayorga y otras personas por defraudar con C$11 205 942.34 al Estado de Nicaragua al emitir «Notas de Créditos» para futuros pagos de impuestos de las casas comerciales (Distribuidores de vehículos de lujos) hasta por 33 vehículos, 117 bicicletas y 3 cuadraciclos, perjudicando al erario por dicha cantidad.

Dinero de PETRONIC a cuenta bancaria en Panamá

En otra de las páginas doradas de este museo de la corrupción figura otra acusación sobre Byron Jerez Solís, Jorge Solís Farías (Exfuncionario de Petronic), quienes supuestamente —valiéndose de sus cargos y coludidos con Iván Ortega Robleto, Ligia Segovia García, José Benito Ramírez y José Ernesto González— desviaron ilícitamente un cheque emitido por y lo cambiaron a dólares para depositarlo, posteriormente, en una cuenta en Panamá a nombre de Byron Jerez.

Copia de acusación sobre Byron Jerez Solís sobre el caso “checazo” de Petronic
Copia de acusación sobre Byron Jerez Solís sobre el caso “checazo” de Petronic

Hasta quebraron un banco

Al parecer, Byron Jerez no actuaba solo y, esta vez, su nombre figura junto al de Donald Spencer Fraumberger, Luis Emilio Midence Padilla, Francisco Donald Martínez y Francisco Cortez Torrez, quienes —según la PGR— defraudaron al Estado de Nicaragua por la suma de $6 392 730.00, llevando a la quiebra al Banco Nicaragüense de Industria y Comercio (BANIC) al otorgar créditos sin garantía, cuyos desembolsos fueron retirados por las empresas, quienes emitieron cheques a favor de ASEFINSA, siendo Byron Jerez el apoderado general.

Amparos pendientes de resolución

En un documento oficial de la Contraloría General de la Republica (PGR), también, figura «el bueno» de Byron Jerez. En dicho documento, titulado «Exfuncionarios con amparos pendientes de resolución de la CGR», se pueden leer las siguientes acusaciones:

«Byron Jerez Solís, Ex Director General de la DGI, en contra de la CGR, por presunción de Responsabilidad y Administrativa presumir Responsabilidad Penal, por C$6, 838,475.15. Por emitir Notas de Crédito No. 9412, 9413 y 9566 y Resolución de Crédito a favor de la Empresa de Materiales y Construcción S. A. (MAYCO, S.A), sin que esta presentara saldo o crédito a su favor. Exp. 495-2003.»

Asimismo, se menciona el caso en el que se vieron involucradas INISER y PETRONIC. «Se presume Responsabilidad Penal, hasta por la suma C$2, 176,000.00. Por compra de nota de crédito, cuya cantidad fue depositada en Cuenta Bancaria de Panamá, desconociéndose el nombre de la cuenta habiente, sin conexión contractual con INISER, PETRONIC O DGI. Exp. 194-03», indica el documento de la PGR.

Vea el documento «Ex-Funcionarios con Amparos pendientes de resolución de la CGR»

En una entrevista para CDNN23, Jerez se jactó de todas las acusaciones de corrupción. «De todo lo que se me imputó, salí exonerado; salí sobreseído en Nicaragua. En Panamá, donde luché 12 años por buscar una sentencia. Pasaron cuatro gobiernos en Panamá, pasaron tres gobiernos en Estados Unidos, logré que me devolvieran mis derechos para visitar a ese gran país, y los tengo activos», afirmó Jerez.

Documento oficial de la PGR. Figura el nombre de Byron Jerez en 3 casos pendiente
Documento oficial de la PGR. Figura el nombre de Byron Jerez en 3 casos pendiente

Ahora es diputado

Fue una sorpresa. En muchos sectores de la población, se hizo mofa de la candidatura de Byron Jerez como diputado en las votaciones nacionales de 2016. Contra todo pronóstico y nuevamente bajo la nube de la corrupción, Jerez resultó ser el único diputado por el APRE en unas elecciones en las que este partido político apenas alcanzó el 1.4 % de los votos a nivel nacional.

El APRE —un partido señalado como satélite del oficialismo y que inscribió en las votaciones municipales de 2012 y 2017 a centenares de ciudadanos migrantes, fallecidos y usurpados— alcanzó la diputación de Jerez por Managua con una votación departamental del 10 %.

Byron Jerez y Daniel Ortega agosto del 2008. Foto: LA PRENSA
Byron Jerez y Daniel Ortega agosto del 2008. Foto: LA PRENSA

Y así, la noche del seis de noviembre de 2016 se vio a Jerez muy contento y orgulloso al entrar al salón principal del Hotel Crown Plaza de Managua para escuchar a Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral. El magistrado leería los resultados preliminares de la votación presidencial y legislativa. Jerez estaba muy confiado. Su silla de diputado estaba garantizada. Regresaba a la política, ahora como comparsa de sus antiguos enemigos.

Para que no te olvidés. Ya sabés quién es. Es Byron Jerez.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Asesinan en México al vicepresidente de Televisa

Siguiente

PLC reta a CxL a recontar actas del municipio de Paiwas

Siguiente
Partido Liberal Constitucionalista en conferencia de prensa

PLC reta a CxL a recontar actas del municipio de Paiwas

Noticias recientes

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.