El vicepresidente de la cadena mexicana Televisa, Adolfo Lagos fue asesinado de un disparo en la carretera Tulancingo-Pirámides, Hidalgo, México.
Según información policial y de la misma televisora, el empresario fue asesinado, presuntamente, en un intento de asalto a mano armada.
Los reportes de los medios mexicanos apuntan a que el directivo de Televisa se movilizaba en una bicicleta junto a otro hombre y un escoltas, cuando dos asaltantes se le acercaron. Tanto el guardaespaldas como el tercero que se encontraba junto a Lagos intentaron protegerlo, pero fue imposible evitar que el hechor le disparara.
Lagos fue remitido a un hospital de la localidad, donde falleció minutos después. La Fiscalía del Estado de México anunció a través de un comunicado que se “ha iniciado las indagatorias que permitan identificar al o a los probables partícipes de este homicidio, detenerlos y presentarlos ante la Autoridad Judicial”.
La noticia que ha conmocionado a los mexicanos ocurrió en horas de la tarde del domingo. Televisa lamentó el suceso en un brevísimo post a través de su cuenta de Twitter.
Grupo Televisa lamenta profundamente la muerte del Dir Gral de izzi, Adolfo Lagos Espinosa, acontecida en el Edomex. Nuestro pésame para su esposa, hijas y familiares.
— Televisa Prensa (@Televisa_Prensa) 19 de noviembre de 2017
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto también condenó el asesinato y envió sus condolencias a los familiares. Peña nieto también prometió colaboración para encontrar y detener a los responsables del crimen.
Lamento y condeno los hechos en los que perdió la vida Adolfo Lagos Espinosa. Expreso mis condolencias a sus familiares. La @PGR_mx coadyuvará con la @FiscaliaEdomex para la investigación y detención de los responsables.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 20 de noviembre de 2017
México es considerado uno de los países más violentos del mundo y uno de los más peligrosos para los hombres y mujeres de prensa. En lo que va del 2017 en ese país han asesinado a 111 periodistas, según este reporte de Excelsior. Lagos se convierte en la víctima 112 de personas ligadas a medios de comunicación.