[vc_row][vc_column][vc_column_text]
A diez días de los comicios municipales del cinco de noviembre, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) presentó su tercer informe, en el que reafirmaron que “no hay condiciones para ir a votar”. Asimismo, expusieron su rechazo a un “proceso viciado y fraudulento” y aseguraron que no respaldan “a ninguna fuerza electoral que haya decidido participar”.
El tercer informe del FAD fue realizado con base en una matriz que detalla los problemas en materia electoral, como la degradación de sistema político, cedulación discrecional, competencia desleal, proceso de transmisión de datos sin garantías de transparencia, Consejo Supremo Electoral y estructuras electorales parcializadas, que, según esta organización política, el Gobierno mantiene para competir con ventaja en el proceso de votación.
De igual forma, el FAD indica que “realizar elecciones sin condiciones que garanticen el derecho al voto de los nicaragüenses solo puede ser, de parte del gobierno de Nicaragua, una burla más al deseo genuino de la población de usar su derecho al voto”, terminando de “sepultar la autonomía municipal”, que, para esta organización, “ya ha sido destruida por el régimen de Ortega”.
Trabajar por elecciones libres
El Frente Amplio por la Democracia, una vez que pase el proceso electoral, tomará acciones, como reorganizarse con el fin de “continuar trabajando las condiciones electorales necesarias para que haya elecciones realmente libres”, aseveró Azahalea Solís, jurista y miembro de la coordinación nacional del FAD.
Solís, quien también es representante del Movimiento Autónomo de Mujeres en el FAD, dijo que esperan que la población nicaragüense, desde las organizaciones y la diversidad de intereses, “pueda presionar a fin de lograr que se tenga calidad cívica en el país, (trabajando así) en organizar la lucha social y política para que haya posibilidades de elegir”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]