Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

China recibe a líderes latinoamericanos y a la Celac para afianzar lazos

AFPporAFP
mayo 12, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
Ministro de Exteriores de China. Wang Yi, al centro, posa junto a otros cancilleres y representantes de países que participan en el foro de la CELAC. FOTO: AFP

Ministro de Exteriores de China. Wang Yi, al centro, posa junto a otros cancilleres y representantes de países que participan en el foro de la CELAC. FOTO: AFP

China recibe desde este lunes a líderes latinoamericanos en Pekín en el marco del IV Foro Ministerial China-Celac, con miras a acercarse a la región en respuesta a la guerra comercial con Estados Unidos.

Pekín ha intensificado la cooperación económica y política con países latinoamericanos en los últimos años e instó a la formación de un frente unido contra la reciente ola de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Dos tercios del total de países latinoamericanos se han unido al programa de infraestructura de la Franja y la Ruta (IFR) de Pekín, valorado en un billón de dólares. Además, China ha superado a Estados Unidos como principal socio comercial de Brasil, Perú y Chile, entre otros.

Noticia relacionada: Laureano Ortega firma nuevos contratos con empresas chinas, incluyendo equipamiento militar para el Ejército

El foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de 33 miembros, comenzará oficialmente el martes.

El mandatario colombiano y presidente “pro tempore” de ese bloque latinoamericano, Gustavo Petro, llegó este lunes a Pekín. Ante las discusiones sobre las incertidumbres arancelarias, aseguró que propuso a Washington realizar una cumbre similar a la de China.

“Hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos”, dijo a la prensa tras recorrer la Gran Muralla China.

Petro, que estará en el país asiático hasta el sábado, reiteró que firmará una “carta de intención” para unirse a la IFR, también conocida como las Nuevas Rutas de la Seda, cuando se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, en los próximos días.

China recibe a líderes latinoamericanos y a la Celac para afianzar lazos

Xi participará además en la ceremonia inaugural de la cumbre de la Celac el martes, según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Este lunes, su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se entrevistó con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai de Pekín, donde son alojados los invitados distinguidos.

En el mismo lugar, Wang tuvo también encuentros bilaterales con sus homólogos venezolano Yvan Gil, peruano Elmer Schialer y el uruguayo Mario Lubetkin.

-“No servir de patio trasero”-

Por su parte, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Pekín el sábado para una visita de Estado de cinco días.

Lula ha buscado mejorar las relaciones con China y Estados Unidos desde que regresó al poder a principios de 2023.

Las exportaciones brasileñas a China superaron los 94.000 millones de dólares el año pasado, según la base de datos Comtrade de Naciones Unidas.

La potencia agrícola sudamericana envía principalmente soja y otros productos básicos a China, mientras que el gigante asiático le vende semiconductores, teléfonos, vehículos y medicamentos a Brasil.

Se espera que al foro asistan otros mandatarios como el presidente chileno, Gabriel Boric.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Un alto funcionario del ministerio dijo el domingo que Pekín “siempre ha abordado el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina desde una perspectiva estratégica y a largo plazo”.

“China considera que los países de América Latina y el Caribe son actores importantes en los procesos de multipolaridad mundial y globalización económica”, indicó este domingo el viceministro de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, en una conferencia de prensa.

“Los pueblos de América Latina y el Caribe buscan construir su propia patria, no servir de patio trasero de ningún otro país”, añadió, en referencia velada a Estados Unidos.

China está “dispuesta a fortalecer la comunicación y la coordinación con los países latinoamericanos” ante los aranceles estadounidenses y a “trabajar conjuntamente para (…) oponerse al unilateralismo y la intimidación económica”, añadió Miao.

Tags: aranceles Estados UnidosCELACChinaLatinoaméricaXi Jinping
Anterior

Papa León XIV pide libertad de periodistas encarcelados por buscar y contar la verdad

Siguiente

ACNUR lanza alerta por falta de fondos y advierte riesgo de colapso en la atención a refugiados nicaragüenses en Costa Rica

Siguiente
ACNUR lanza alerta por falta de fondos y advierte riesgo de colapso en la atención a refugiados nicaragüenses en Costa Rica. Foto: CRHoy.

ACNUR lanza alerta por falta de fondos y advierte riesgo de colapso en la atención a refugiados nicaragüenses en Costa Rica

Noticias recientes

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán. Foto: AFP

Ciberataque paraliza uno de los principales bancos públicos de Irán

junio 17, 2025

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.