La vocera del régimen sandinista y codictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció durante su alocución este martes, 25 de marzo, la realización de marchas en todo el país. Estas actividades de la dictadura se realizarán el próximo primero de abril, iniciando con el mes que han denominada el «Mes de la Paz», en un intento para opacar la revuelta sociopolítica de 2018 y que han creado un trauma en la también primera dama.
«Vamos a caminar en todo el país a caminar, dándole gracias a Dios por la fortaleza, por la fuerza de espíritu, de carácter, de “nicaragüiad”, de amor a Nicaragua que nos da, que nos ha permitido enfrentar todas las circunstancias», manifestó Murillo.
La portavoz resaltó sus actividades como «un acto de amor y fe», pero obligará a los trabajadores públicos e instituciones a caminar varios kilómetros bajo el inclemente sol en cada cabecera departamental durante horario laboral.
«Proclamamos abril como el mes de la paz y de las victorias, porque no pudieron, ni podrán perturbar nuestra concordia, lo intentaron, pero no pudieron ni podrán», indicó Murillo en su letanía en los medios de propaganda.
«Espantar la perversión, la maldad y avanzar en amor a la patria bendita y en amor entre nosotros como pueblo suyo, pueblo de Dios», añadió la esposa de Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Dictadura declara a abril como «mes de la paz» en otro intento por opacar la rebelión del pueblo en 2018
Durante las protestas sociales de 2018, el régimen de Nicaragua ordenó sofocar la revuelta cívica a sangre y fuego. Según organizaciones de la sociedad y de derechos humanos nacionales e internacionales, Ortega y su mujer cometieron crímenes de lesa humanidad contra el pueblo nicaragüense.

Informes sobre la situación de derechos humanos de Nicaragua han confirmado que en el país se ha roto el orden constitucional, Ortega y Murillo han tomado el control absoluto de las instituciones del Estado, organizaron juicios sumarios contra los opositores, acabó con la libertad de asociación, libertad de expresión y maneja al país como su finca.
La dictadura siempre ha intentado borrar la memoria de abril 2018. En su afán por ocultar sus crímenes ha ordenado organizar actividades en este próximo mes para mantener copada la agenda de sus medios oficialistas y las redes sociales las inunda de propaganda sobre sus actividades. Diversas organizaciones opositoras mantienen una campaña permanente para recordar a las víctimas de la dictadura y sus historias.