Este martes, 18 de marzo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo presionará para que la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) le acepte a uno de sus candidatos en ese puesto.
Esa dirección sigue acéfala desde noviembre de 2023 luego de la extraña renuncia de Werner Vargas, el único representante de la dictadura que logró el consenso en el organismo regional.
Para el experto en Derecho Internacional Carlos Murillo es casi imposible que Nicaragua logre tener un secretario dentro del órgano regional.
«No hay ninguna posibilidad (de que Nicaragua asuma la secretaría del SICA) porque requiere del consenso de los presidentes y no veo que exista tal consenso», expresó Murillo en una entrevista brindada al diario La Prensa.
Hasta ahora el régimen ha presentado nueve candidatos entre los que destacan el excanciller nicaragüense Denis Moncada presentado y rechazado en noviembre de 2024 y el actual ministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke, también desechado en agosto de ese mismo año.
Según el catedrático de la Universidad de Costa Rica el tema del SICA pasará desapercibido al menos por el contexto electoral que vive Costa Rica, por lo que las posibilidades que el órgano regional elija un candidato del gobierno sandinista son «nulas».
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega volverá a intentar tomarse la Secretaría General del SICA e imponer a Denis Moncada
Murillo afirmó al diario La Prensa que sí es posible que los cancilleres y presidentes del órgano vean a un candidato del régimen como un riesgo para el SICA. Para el experto, la vacante de secretario del SICA seguirá disponible pese a las insistencias de la dictadura nicaragüense, lo que sí queda en evidencia es que ese puesto que por rotación le corresponde a Nicaragua no es «imprescindible» para el funcionamiento del órgano regional .
Costa Rica ocupa desde inicios de 2025, la Presidencia Pro-Tempore, que se asume cada seis meses de manera rotativa. Luego le continuará Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Opositores avisan sobre candidatos de Ortega
Organizaciones opositoras, entre ellas el Espacio de Diálogo y Confluencia de Actores Nicaragüenses enviaron cartas dirigidas a los presidentes y cancilleres del SICA para expresar su rechazo ante una nueva propuesta para la Secretaría General que presentará el régimen.
«Ante la posibilidad de que la dictadura sandinista asuma la coordinación del SICA, expresamos nuestra más firme oposición y apelamos a la responsabilidad de este Consejo para impedir que dicho régimen señalado por cometer crímenes de lesa humanidad ocupe un cargo del órgano regional», señala la carta.

Para los opositores nicaragüenses aceptar un candidato a fin al régimen sandinista significaría normalizar «el autoritarismo y socavar la credibilidad del sistema centroamericano».
La mayoría de las ternas presentadas por los Ortega-Murillo se encuentran en las listas de sancionados por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Reino Unido acusados de cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Nicaragua en el marco de las protestas sociales iniciadas en abril de 2018.