José Evenor Taboada, presidente de la Fundación Teletón Nicaragua, fue desterrado a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo este pasado viernes tras permanecer nueve días secuestrado luego de que el gobierno cancelara la recolecta nacional y ocupara las instalaciones de la fundación, según informaron fuentes anónimas al medio Confidencial.
El abogado nicaragüense fue enviado desde Nicaragua hasta Miami, Florida, a través de la línea aérea Avianca al mediodía de ayer, indican las mismas fuentes. Hasta el momento se desconoce si el régimen orteguista acusó a Taboada de algún delito, estaba bajo alguna investigación política o simplemente ordenó su expulsión.
Taboada fue solicitado en la oficina del viceministro del Interior, comisionado general Luis Cañas, el 5 de marzo para una reunión; sin embargo, no se volvió a conocer de su paradero.
Según una fuente de Migración y Extranjería, la expulsión de Taboada estaba prevista para ese mismo día pues su nombre estaba incluido en una lista de vuelo de la misma aerolínea, pero este nunca abordó.
Teletón tenía programada su colecta anual para el pasado seis de marzo, la que buscaba recaudar 12 millones de córdobas (unos 330 mil dólares), la cifra más alta luego de la crisis de 2018. El organismo contaba con el apoyo de la población, medios empresariales y televisión nacional. Además, habían sido distribuidos unos 300 mil alcancías en todo el país.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega se toma oficinas de Teletón y destierra a su presidente José Evenor Taboada
La fundación, a través de un comunicado, canceló la colecta nacional argumentado «motivos de fuerza mayor», horas después la Policía Nacional rodeó las instalaciones de la organización ubicada en Los Robles. En simultáneo la familia del abogado Taboada informó sobre la desaparición del mismo.
“La Junta Directiva de la Fundación Teletón informa a la población nicaragüense que, por motivos de fuerza mayor, el evento de recaudación programado para el jueves 6 de marzo queda suspendido”, reza el comunicado publicado en redes sociales.

De acuerdo con datos de la Fundación Teletón, en los últimos 25 años han atendido a más de 1.2 millones de menores de edad con discapacidad en Nicaragua a través de tres centros regionales Teletón, ubicados en Chinandega, Juigalpa y Ocotal, que brindan atención especializada y gratuita sustentados por la recolecta nacional cada año.
Taboada fue presidente de la cancelada Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) entre 2013 y 2015. Su bufete de abogados Taboada & Asociados representó, para la misma fecha, a la empresa HKND group del chino Wang Jing que junto a Ortega buscaban crear el fallido Gran Canal Interoceánico de Nicaragua.