Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ejército de Nicaragua está implicado en los crímenes de lesa humanidad de Ortega: Fue artífice de destierros

Artículo 66porArtículo 66
febrero 26, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
0
AUN sigue demandando que se aplique la Ley Renacer y Nica-Act el Ejército de Nicaragua

AUN sigue demandando que se aplique la Ley Renacer y Nica-Act el Ejército de Nicaragua

El Ejército de Nicaragua fue partícipe de las expulsiones y destierros de opositores políticos. La institución militar ordenó vigilancia política en coordinación con altos cargos dentro de las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la Dirección de Investigación de la Policía Nacional.

Además, facilitó las áreas militares del Aeropuerto de Managua para abordar a los grupos de 135 y 222 exreos políticos, así lo confirmó el Grupo de Expertos Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN).

El informe del GHREN, publicado este miércoles, 26 de febrero, señala directamente al jefe y miembros de la Dirección de Información para la Defensa de estas vigilancias y se confirma que todas las acciones contra los opositores fueron bajadas desde Daniel Ortega hasta el jefe del Ejército, Julio César Avilés, a quien se le orientó coordinarse con otras instituciones para ejecutar los destierros.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: ONU confirma que el Ejército de Nicaragua «cometió ejecuciones extrajudiciales» contra manifestantes en 2018 

«Siguiendo las órdenes del presidente (Daniel Ortega), el comandante en Jefe del Ejército Nacional (Julio César Avilés), estuvo presente y facilitó el acceso al sector militar del aeropuerto internacional de Managua para las expulsiones de los 222 y 135 ex detenidos en febrero de 2023 y septiembre de 2024, respectivamente», indica el informe.

Igualmente, el Ejército, a través del IV Comando Militar Regional, participó de cinco expulsiones en la frontera terrestre sur con Costa Rica en coordinación con la Policía para expulsar a religiosas.

Otras instituciones que coordinaron junto al Ejército Nacional la expulsión de nicaragüenses son el Poder judicial, los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, las municipalidades, la Asamblea Nacional, la policía, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público y el Consejo Supremo Electoral.

El 9 de febrero de 2023, un Tribunal de Apelaciones de Managua ordenó la privación de la nacionalidad de los 222 nicaragüenses que estaban expulsando a los Estados Unidos de América por los delitos de «traición a la patria», siguiendo instrucciones de la pareja dictatorial.

Ese mismo día, la Asamblea Nacional modificó el artículo 21 de la Constitución sobre la prohibición absoluta de la privación de la nacionalidad para permitir la revocación de la nacionalidad de las personas designadas como «traidores a la patria».

Tags: desnacionalizados NicaraguadestierrosEjército de NicaraguaJulio César AvilésRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

El papa Francisco, que sigue en estado «crítico», pasó «una noche tranquila» 

Siguiente

Los principales puntos del informe del Grupo de Expertos de la ONU sobre Nicaragua

Siguiente
Los principales puntos del informe del Grupo de Expertos de la ONU sobre Nicaragua

Los principales puntos del informe del Grupo de Expertos de la ONU sobre Nicaragua

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.