Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega juramentará a 30 mil paramilitares encapuchados en Managua

Artículo 66porArtículo 66
febrero 25, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Unos 30 mil paramilitares de todos los distritos de Managua serán juramentados este miércoles, 26 de febrero, como «policías voluntarios». El acto se realizará en la Plaza de La Fe, así lo anunció la codictadora Rosario Murillo a través de medios oficiales.

«Monimbó que es Nicaragua, y este año Monimbó representado en la policía voluntaria, que por decenas de miles, centenares de miles se han juramentado en todo el país, y tenemos más de 30,000 juramentándose aquí en Managua, en la Plaza de la Fe, este 26 de febrero, aniversario número número 47» de la Policía, dijo Murillo.

Este bloque de 30 mil paramilitares se sumará a los 37,376 efectivos encapuchados al servicio del régimen, para un total de 67,376 según el conteo que lleva Artículo 66; sin embargo, el comisionado Jaime Vanegas informó en una entrevista a un medio a fin del régimen, que existen más de 50 mil efectivos ya juramentados.

Vanegas también aceptó en dicha entrevista que dentro de estos encapuchados están trabajadores del Estado, Ministerio de Salud y otras instituciones, lo que no dijo es que dichos efectivos están obligados a participar y juramentarse bajo amenazas, por lo que participan en contra de su voluntad ideológica.

Noticia relacionada: Régimen suma 10,100 paramilitares en el Norte y Caribe de Nicaragua, y supera los 37 mil agentes encapuchados

Además, confirmó que la fuerza represiva del régimen ha venido entrenando a dichos trabajadores, a quienes también se les obliga a asistir para recibir entrenamiento militar. Vanegas también confirmó que a la Policía orteguista no le importa la condición física, ni la edad de los paramilitares, pues en fotos oficiales se puede observar a personas de la tercera edad y adolescentes, personas obesas y con discapacidad motora.

El régimen obliga a todos los convocados a usar capuchas negras, camisetas blancas y pantalon jeans o color negro, además de permanecer durante horas bajo el sol escuchando el discurso repetitivo de los serviles del régimen que afirman que buscan defender la paz.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Rosario Murillo: «La soberanía nacional no se discute, se defiende»
Rosario Murillo: «La soberanía nacional no se discute, se defiende»

«¡Cuántos hermanos de ese pueblo originario heroico de Monimbó…! ¡Cuántos hermanos, cuántas familias se dispusieron a luchar para vencer…! ¡Cuántas familias entregaron a sus seres queridos por la liberación de Nicaragua!», dijo la vocera del régimen comparando la resistencia en Monimbó contra la dictadura somocista y la represión que impulsó la dictadura orteguista.

Esta es la juramentación de paramilitares más grande realizada en el país, y aunque no se brindó más detalles, se espera que el primer comisionado y sancionado por la comunidad internacional acusado de cómplice de la dictadura, Francisco Díaz, realice un discurso similar a las otras juramentaciones en las que destaca la participación de estos grupos armados en 2018.

La policía voluntaria fue elevada a rango constitucional en una reciente «reforma» ordenada por la pareja dictatorial, que en realidad presentó una nueva Constitución Política que buscaba entregar el poder absoluto al régimen sandinista. Estos grupos paramilitares operaron con impunidad durante la represión ordenada por Ortega y Murillo y que dejó más de 300 muertos en el país.

Tags: ParamilitaresPolicía del régimenpolicías voluntariosRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Denuncian muerte en prisión de cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela

Siguiente

Venezuela tendrá su primer santo, «el médico de los pobres» 

Siguiente
El papa Francisco autorizó la canonización del "médico de los pobres" José Gregorio Hernández. Foto: AFP

Venezuela tendrá su primer santo, «el médico de los pobres» 

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.