Un incendio de gran magnitud consumió la tarde de este jueves, 13 de febrero, la tienda “Emanuel”, ubicada en el sector de Ropa-Usame del Mercado Oriental en Managua. El siniestro, que se desató alrededor de las 2:30 p.m., redujo a escombros el establecimiento y su mercadería, generando pánico entre los comerciantes y clientes de la zona.
De acuerdo con testigos, el fuego habría iniciado en la parte trasera del local, de dos plantas, y se propagó rápidamente, alimentado por los materiales inflamables almacenados en la bodega del negocio. La propietaria, Rosa Áreas, quien se dedicaba a la venta de ropa infantil, mochilas y calzado, lo perdió todo en cuestión de minutos.
No se reportaron víctimas humanas. Las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito como la causa del incendio, aunque las autoridades han iniciado investigaciones para determinar el origen exacto del siniestro.
Bomberos y comerciantes en intensa lucha contra el fuego
Varias unidades de Bomberos Unidos de Managua acudieron al lugar para sofocar las llamas, en una labor que se prolongó por más de dos horas. La intervención se vio obstaculizada por la estructura cerrada del local y la proximidad de otros negocios, lo que dificultó el acceso y el control del incendio.
Además del esfuerzo de los bomberos, comerciantes y trabajadores de tramos vecinos se sumaron a la lucha contra el fuego. Armados con baldes de agua, subieron a los techos de los establecimientos cercanos en un intento por evitar la propagación de las llamas y proteger sus propios negocios.
El Mercado Oriental, un punto vulnerable a incendios
El Mercado Oriental, considerado el centro de comercio más grande de Centroamérica, ha sido escenario de múltiples incendios en los últimos años, lo que pone en evidencia las condiciones precarias de seguridad en la zona. La sobrecarga eléctrica, las conexiones informales y la alta concentración de productos inflamables siguen representando un riesgo latente para comerciantes y compradores.
En el lugar, la Policía mantiene presencia para ampliar las investigaciones y esclarecer las causas del incendio.
Este nuevo siniestro reaviva el debate sobre la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención y control en el Mercado Oriental, un sector donde cientos de comerciantes ven peligrar su patrimonio ante la falta de condiciones adecuadas para evitar tragedias como la ocurrida este jueves.
El Oriental, del pequeño cártel de grandes importadores a una sospechosa expansión china
El mercado Oriental ha sido un espacio de control comercial que mueve millones de córdobas diario. Desde que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo tomó el poder en Nicaragua, el comercio del Oriental ha estado dominado por una pequeñísima red de grandes importadores y las tiendas más importantes habían sido por años propiedad de empresarios palestinos.
No obstante, en los últimos dos años, después que el régimen sandinista abrió relaciones con China y se ha dedicado a permitir la propagación de tienes chinas en todo el país, se ha visto un acelerado y sospechoso crecimiento de nuevas construcciones para el establecimientos de centros comerciales y megatiendas de estos nuevos inversionistas asiáticos, mientras desplazan a los antiguos comerciantes que se ganan la vida en estos pequeños tramos y negocios informales.
Está por verse si este incendio no sirve de pretexto para desplazar a los propietarios del tramo afectado y sus vecinos, y que más tarde aparezca un nuevo comerciante chino instalando una tienda en el mismo punto.