Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Nicolás Maduro suelta a seis rehenes estadounidenses, por mediación del enviado de Trump

Artículo 66porArtículo 66
enero 31, 2025
en Destacadas, Internacionales
0
Dictadura de Nicolás Maduro suelta a seis rehenes estadounidenses, por mediación del enviado de Trump

Dictadura de Nicolás Maduro suelta a seis rehenes estadounidenses, por mediación del enviado de Trump

Seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados tras gestiones encabezadas por Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, quien viajó a Caracas con el propósito de negociar directamente con el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

La imagen divulgada por Grenell a través de su cuenta en la red social X muestra a los seis exprisioneros a bordo de un avión de regreso a Estados Unidos, visiblemente aliviados y acompañados por el delegado de Washington. Según Grenell, los liberados ya se comunicaron telefónicamente con Trump para expresarle su agradecimiento por los esfuerzos realizados para garantizar su retorno seguro.

«Estamos despegando y de regreso a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acaban de hablar con Donald Trump y no dejaron de agradecerle», expresó Grenell en un mensaje compartido en redes sociales.

Trump, por su parte, celebró el logro a través de su plataforma Truth Social, señalando: «Acabo de ser informado de que estamos trayendo a seis rehenes a casa desde Venezuela. ¡Gracias a Ric Grenell y a todo mi equipo. ¡Gran trabajo!», escribió el mandatario.

We are wheels up and headed home with these 6 American citizens.

They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him. pic.twitter.com/sCvCO4HQQv

— Richard Grenell (@RichardGrenell) February 1, 2025

La liberación no implica un cambio en la política de Washington hacia Caracas, según fuentes cercanas a la negociación, la administración Trump ha subrayado que este tipo de negociaciones no representa un reconocimiento al régimen de Maduro.

La visita de Richard Grenell a Venezuela: más allá de la liberación de rehenes

Esta visita de Richard Grenell, enviado especial del expresidente Donald Trump, a Caracas no solo resultó en la liberación de los seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, sino que también plantea interrogantes sobre los posibles temas abordados en las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro.

Fuentes cercanas al proceso revelaron que, además de garantizar la liberación de los estadounidenses, la misión de Grenell incluyó conversaciones sobre la aceptación por parte de Venezuela de vuelos de deportación desde Estados Unidos. En este contexto, Washington habría planteado que el régimen reciba de vuelta a ciudadanos venezolanos deportados, incluyendo a individuos vinculados a grupos criminales como el Tren de Aragua. Este sería un punto clave dentro de las políticas migratorias impulsadas por Trump.

Aunque la administración Trump ha reiterado que esta misión no implica un reconocimiento oficial de Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, se especula que el diálogo podría haber incluido otros temas de interés mutuo. Analistas sugieren que podrían estar en juego licencias otorgadas a empresas estadounidenses como Chevron, que actualmente operan en el sector petrolero venezolano bajo un régimen de sanciones flexibles.

Por su parte, el gobierno venezolano habría propuesto una «agenda cero» como un marco para retomar las relaciones diplomáticas. Esta agenda buscaría discutir temas prioritarios como el impacto de las sanciones económicas, la migración masiva de venezolanos hacia Estados Unidos y la situación de ciudadanos estadounidenses que permanecen detenidos en el país sudamericano.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Hasta el momento, ni Washington ni Caracas han dado a conocer los detalles completos de los acuerdos alcanzados, y no está claro si estos serán públicos o permanecerán confidenciales. No obstante, la visita de Grenell y la liberación de los rehenes representan un momento clave en las tensas relaciones entre ambos países, abriendo una posible puerta para futuros diálogos diplomáticos.

La misión diplomática de Grenell, que culminó con el regreso de los seis liberados a territorio estadounidense, reafirma el enfoque de la administración Trump en priorizar la protección de sus ciudadanos en el extranjero. Sin embargo, también deja preguntas abiertas sobre los verdaderos alcances de estas negociaciones y las implicaciones que podrían tener en la relación bilateral.

Tags: Rehenes estadounidenses Venezuela
Anterior

42 exprisioneros políticos nicaragüenses del grupo desterrado a Guatemala quedan en desamparo

Siguiente

Tragedia aérea en Pensilvania: Avión ambulancia se estrella cerca de un centro comercial en Filadelfia

Siguiente
Tragedia aérea en Pensilvania: Avión ambulancia se estrella cerca de un centro comercial en Filadelfia. Foto: Internet.

Tragedia aérea en Pensilvania: Avión ambulancia se estrella cerca de un centro comercial en Filadelfia

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.