A menos de 24 horas para que Nicolás Maduro asuma un tercer periodo consecutivo como presidente de Venezuela, tras unos comicios altamente cuestionados por la oposición venezolana y la comunidad internacional, el dictador Daniel Ortega sigue sin confirmar públicamente si asistirá a esa investidura programada para este próximo viernes, 10 de enero.
El régimen sandinista, pese a decirse aliado de Nicolás Maduro, tampoco se ha pronunciado con relación a las manifestaciones que están ocurriendo en Venezuela en rechazo a la toma de posesión del régimen madurista. La tiranía chavista sufre el rechazo de gobiernos democráticos y ya son pocos los aliados que le quedan, entre estos, Nicaragua.
Noticia relacionada: Detienen a alto cargo del FBI en Venezuela, según Maduro
María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela, que impulsó la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien a juicio de la oposición y de decenas de gobiernos del mundo es quien realmente ganó las votaciones presidenciales del 28 de julio de 2024, convocó para este 9 de enero masivas manifestaciones en rechazo a la investidura de Maduro.
Edmundo González Urrutia, quien actualmente se encuentra en República Dominicana, como parte una gira por Latinoamérica que lo ha llevado a reunirse con los presidentes de Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, ha dicho que no permitirá que Maduro se autoproclame presidente y que llegará a Venezuela a exigir se respete el voto popular.
González Urrutia, exiliado en España, es el candidato reconocido por Estados Unidos como ganador de las elecciones generales.
Noticia relacionada: Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro
El régimen de Maduro, además de obligar al exilio a González Urrutia y a vivir bajo clandestinidad a María Corina Machado, ha confirmado la detención del también candidato presidencial Enrique Márquez, a quien señala de supuestamente conspirar y planear un supuesto «golpe de estado» justamente para el próximo 10 de enero.
En las calles de Venezuela, según reportes de cadenas de noticias internacionales, a pocas horas de la investidura de Maduro, tanto el oficialismo como la oposición de Venezuela ha movido a sus simpatizantes y en las calles de ese país se vive tensión, sobre todo por la amplia presencia de efectivos policiales y fuerzas militares que ya han sido desplegadas por el régimen madurista, que en las últimas semanas también ordenó detenciones de al menos 125 extranjeros.