La Alcaldía de Managua, a través de sus redes sociales, informó que desde este 6 de enero está a la venta el sticker de rodamiento correspondiente a este año 2025.
La comuna detalló que los stickers se pueden adquirir en los siete distritos de la Alcaldía y en los cinco Centros de Atención Ciudadana (CAC), ubicados en Plaza Cuba, Estadio Nacional, Avenida Bolívar, Mercado Roberto Huembes y Villa Jerusalén.
Noticia relacionada: Daniel Ortega propone sangrar a dueños de vehículos con impuesto de rodamiento
También habilitaron venta de sticker de rodamiento en Servigob, en las oficinas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), en la Oficina de Tránsito Nacional, en la móvil ubicada en el Parque Divina Misericordia y en el Depósito Vehicular.
El año pasado la comuna no vendió sticker en el Depósito Vehícular y tampoco en Villa Jerusalén.
Plazo para adquirir el sticker de rodamiento
La compra del sticker de rodamiento es obligatoria en toda Nicaragua. La «Ley para el régimen de circulación vehicular e infracciones de tránsito», Ley 431, establece que los conductores tienen los primeros tres meses del año para pagar dicho impuesto a las comunas de los respectivos municipios por cada uno de sus vehículos.
El plazo para comprar dicho sticker, como cada año, vencerá el próximo 31 de marzo.
Noticia relacionada: Alcaldía de Managua incumple plazos prometidos para la entrega de apartamentos Nuevas Victorias
El artículo 11 de la Ley 431, en su apartado sobre «creación y pago de impuesto municipal de rodamiento», detalla las diferentes tarifas del pago de sticker de rodamiento para cada vehículo que circula por el país.
El sticker de rodamiento para motocicletas se adquiere a un precio de 50 córdobas y en el caso de automóviles, camionetas y jeeps de uso particular y estatal se pagan 100 córdobas.
Los taxis y camionetas de uso comercial pagan 125 córdobas; los tractores y maquinaria agrícola lo adquieren en 75 córdobas; microbuses de uso comercial lo compran en 150 córdobas; y buses de uso comercial, 300 córdobas.
Otros vehículos que van desde camiones de siete hasta 12 toneladas, además de tractores, cisternas, mezcladoras y compactadores, equipos de construcción, pagan desde 600 hasta 1,000 córdobas por cada sticker de rodamiento.