La organización Texas Nicaraguan Community (TNC), a través de su informe anual divulgado en redes sociales, detalló que en 2024 registraron un total de 201 decesos de migrantes nicaragüenses en México y Estados Unidos.
La principal causa de los decesos de estos migrantes, según el informe de la organización, fueron los accidentes de tránsito, con 59 muertes en las vías.
Noticia relacionada: 174 migrantes nicaragüenses fallecieron en busca del «sueño americano» durante este 2024
TNC valoró que estos accidentes en los que se han visto involucrados los migrantes nicaragüenses han estado vinculados a «falta de pericia al volante en condiciones adversas de clima y manejar a exceso de velocidad».
Más de 50 migrantes nicas perecieron por infartos
La organización también documentó decesos por infartos (52), asesinatos (29), cáncer (11), derrame cerebral (10), covid-19 y otras (5).
Asimismo, registró nueve muertes por ahogamiento, siete por sobredosis de drogas, seis suicidios, seis accidentes laborales, tres femicidios, un abandono en el desierto, una embestida de toro y dos muertes de menores.
Justine Ochoa, directiva de TNC, confirmó que la cifra de personas nicaragüenses fallecidas en 2024 superó, en más del 20%, la cantidad de muertes que registraron en 2023, cuando esta se ubicó en 157 decesos.
La migración de nicaragüenses hacia Estados Unidos ha incrementado desde el inicio de la crisis sociopolítica de abril 2018. TNC tiene tres años de llevar un registro de muertes de migrantes en México y Estados Unidos.
Recientemente, la organización aseguró que entre 2021 y 2022, con la ola masiva de migración de nicaragüenses, identificaron como organización una nueva línea de acción, vinculada al registro de personas «desaparecidas, fallecidas y que requieren repatriaciones».