La violencia contra los comunitarios indígenas de Nicaragua sigue en incremento. El 22 de diciembre, se registró el asesinato de Roy Dilson Devis Blandón, un joven mayangna de la comunidad de Betlehem.
La denuncia la hizo pública el defensor de los derechos de los indígenas y presidente de la Fundación del Río, Amaru Ruiz.
Noticia relacionada: Expertos de la ONU: Ortega y Murillo han cometido crímenes de lesa humanidad contra indígenas
A través de su cuenta de X, el ambientalista escribió «#SOSMayangna Comunitarios indígenas nos confirman el asesinato de otro joven Mayangna a manos de colonos. Los hechos ocurrieron entre la comunidad Betlehem y Biltingni el día de ayer (domingo) en la mañana. El joven indígena asesinado corresponde Roy Dilson Devis Blandón de Betlehem».
Además, Ruiz informó que los pobladores identificaron a los presuntos responsables del crimen. «Los comunitarios identifican a dos colonos como principales sospechosos del asesinato, Lesly Miranda y Oscar David Gonzales los que tenían varias denuncias en su contra, sin que la Policía haya actuado».
El defensor insistió en la inacción de las autoridades policiales ante la situación de violencia que enfrentan las comunidades indígenas.
La comunidad Mayangna ha sido víctima de una creciente ola de violencia y persecución por parte de colonos, lo que ha llevado a un clima de inseguridad y temor en la zona.
El Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas calcula que en la última década unos 70 indígenas miskitos y mayangnas de la Costa Caribe de Nicaragua han sido asesinados por colonos invasores.
La situación de la Costa Caribe de Nicaragua es alarmante. Y el Estado opresor para simular acciones culpa por los asesinatos de indígenas a otros indígenas, mientras los agresores continúan bajo su protección acechando y apropiándose indebidamente de esas tierras que albergan a la reserva de biósfera de Bosawás, la mayor área protegida de Centroamérica.